Es oficial: ya hay día confirmado para empezar a trabajar media hora menos
Toma nota del día en el que empezarás a trabajar media hora menos
Cómo saber si me afecta la reducción de la jornada laboral y si me va a bajar el sueldo
![Es oficial: ya hay día confirmado para empezar a trabajar media hora menos](https://okdiario.com/img/2025/01/05/-cuando-entra-en-vigor-la-reduccion-de-la-jornada-laboral-en-espana-todo-lo-que-debes-saber-635x358.jpg)
![Gemma Meca](https://okdiario.com/img/2021/10/27/gemma-1-1-1-4.jpg)
La reducción de la jornada laboral en España, cobrando el mismo sueldo ya es una realidad, ya hay día confirmado para empezar a trabajar media hora menos. Una alegría que ayudará a muchas familias a conciliar y que nos lanza directamente en el eterno debate de la productividad y el tiempo. Las empresas deben enfrentarse a un reto que no es nada fácil de superar y menos si tenemos en cuenta, todo lo que tienen por delante, con una reducción de la jornada laboral de sus trabajadores.
Para una de las caras de la moneda, puede hasta suponer una liberación, pero cuidado, porque más allá de esas ganas de llegar antes a casa, existe un cambio de ciclo que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días. Una situación que realmente puede acabar siendo la que genere algunos cambios de ciclo que hasta el momento no sabíamos que podíamos tener en cuenta. Si quieres estar al día de las novedades de esta reducción de jornada, manteniendo el sueldo, toma nota del día en el que podrás empezar a trabajar media hora menos.
Es oficial la reducción de jornada
La reducción de jornada de 40 a 37 horas y media ya parece una realidad. Un cambio que afectará a muchas empresas y puede acabar siendo el que marque una diferencia importante en un mercado laboral cada vez más competitivo en estos tiempos que corren.
Estamos ante una situación que puede acabar siendo la que nos acompañe en unos días en los que quizás hasta ahora no teníamos por delante un giro de guion tan importante. Desde el aumento del sueldo mínimo interprofesional, no había habido un cambio de estas dimensiones.
Si en su día el debate se abrió sobre lo que se debería cobrar, teniendo en cuenta que son los trabajadores más básicos los que se enfrentan a un destacado cambio. Hoy en día, debemos empezar a ver llegar este cambio desde otro punto de vista.
No es el precio al final del mes lo que preocupa a las empresas, sino que es la manera en la que podrán empezar a encajar determinadas situaciones que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta. Un giro radical que puede acabar marcando un antes y un después y que puede ser del todo inesperado para las empresas.
A partir de este día podrás empezar a trabajar media hora menos
El trámite que hace que avancemos hacia esta reducción de la jornada laboral ya ha empezado. Siendo algo que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta, sino que nos lanzamos directamente hacia una situación que puede ser fundamental.
Por lo que, quizás hasta ahora no habíamos ni esperado, tenemos que afrontar un importante cambio que seguramente acabará haciendo que las empresas también vean como se modifican sus horarios de una forma que quizás hasta ahora no teníamos en mente.
Lo que está claro es el momento en el que debe estar implementada, el objetivo es que pueda ser una realidad, antes del 31 de diciembre de 2025. Teniendo en cuenta que, en este inicio de año, ha empezado con los trámites para que acabe siendo una realidad.
Con esta reducción del horario, hay otro punto que debemos tener en cuenta y que quizás hasta ahora no habíamos ni tenido en cuenta. Hace referencia a un control horario que debemos empezar a implementar y que hasta ahora no teníamos en mente.
Desde el blog de control laboral nos dan algunas directrices de lo que supondrá este cambio para las empresas: «La última novedad en la materia es la obligación de que sea digital el control horario. Eso significa que hay que contar con algún tipo de software que posibilite el registro de las entradas y salidas y el almacenamiento de manera informática, de acceso múltiple.
Y precisamente ese acceso, telemático, es uno de los principales motivos para el establecimiento de esta obligación. El Gobierno quiere que Inspección pueda consultar esos datos en directo y desde cualquier lugar de manera telemática. Tratando así de detectar posibles irregularidades y asegurar el cumplimiento de la reducción de la jornada laboral».
Un control horario que va de la mano de esta reducción de la jornada y ayudará a conocer en todo momento si se cumplen las directrices necesarias. Con una situación que afectará a muchas empresas y que puede acabar siendo la que nos afecte de lleno en estos días que tenemos por delante.
Las empresas deberán garantizar un control efectivo de las entradas y salidas de sus trabajadores, para que se acabe cumpliendo la ley de forma que el horario de las 37 horas y media sea una realidad. Un cambio que supondrá menos horas en el trabajo por el mismo sueldo.
Temas:
- jornada laboral