Es oficial: el 25 de julio es festivo sólo en estas comunidades autónomas de España y habrá puente según el BOE
El 25 de julio se celebra el Día de Santiago Apóstol


El mes de julio es para muchos españoles sinónimo de vacaciones, tiempo para descansar y estar con la familia y los amigos. Sin embargo, mientras algunos ya disfrutan de sus días libres, otros aún deben esperar hasta agosto. Por eso, cualquier día festivo que aparezca en el calendario durante este periodo se valora mucho, especialmente porque en verano no suelen ser abundantes. En 2025, el viernes 25 de julio, fecha en la que se celebra Santiago Apóstol, es un día festivo que no se celebra en toda España, pero sí en varias comunidades autónomas, ofreciendo así un merecido descanso a millones de personas.
Aunque Santiago Apóstol es el patrón de España y figura importante dentro del cristianismo, el 25 de julio no está catalogado como festivo nacional. Sin embargo, algunas comunidades autónomas sí disfrutarán de un día festivo. Galicia, por ejemplo, al ser la tierra donde reposan los restos del apóstol y donde se encuentra la famosa Catedral de Santiago de Compostela, mantiene la festividad como festivo autonómico. Otras comunidades como Madrid, Navarra y País Vasco, deciden en años puntuales incorporarlo a su calendario laboral.
¿Dónde es festivo el 25 de julio, Día de Santiago Apóstol?
El 25 de julio de 2025 caerá en viernes, lo que automáticamente supone para muchos un puente de tres días: viernes, sábado y domingo. En 2025, cuatro comunidades autónomas han incluido esta fecha como festivo en sus respectivos calendarios laborales:
- Galicia: es la comunidad donde el 25 de julio es festivo todos los años sin excepción. Este día no solo conmemora a Santiago Apóstol, patrón de Galicia, sino que también se celebra como el Día Nacional de Galicia o «Día da Patria Galega». La tradición de festejar esta fecha en Galicia se remonta a 1919 y constituye una de las celebraciones más importantes para sus habitantes, llena de actos religiosos, culturales y festivos.
- Madrid: aunque no siempre es un día festivo en la Comunidad de Madrid, en 2025 sí se ha incluido esta fecha como festivo autonómico. Esto permite que los madrileños puedan disfrutar de un día de descanso más en verano, aprovechando para desconectar o participar en eventos organizados en honor a Santiago Apóstol.
- Navarra: en esta región, el 25 de julio también es festivo en 2025. Santiago Apóstol es patrón de varios municipios navarros, por lo que la jornada se celebra con diferentes actos religiosos y festivos.
- País Vasco: en el País Vasco, el 25 de julio es un día para celebrar con tradiciones propias. En Vitoria, por ejemplo, se celebra el Día del Blusa y la Neska, con desfiles y eventos populares que atraen a locales y visitantes. Por tanto, también es festivo en esta comunidad en 2025.
Además de estas comunidades, existen municipios que celebran el 25 de julio como festivo local, tales como Gerona (San Jaime, Santander y Vélez-Málaga, donde las festividades se entrelazan con tradiciones propias de la localidad, y a menudo incluyen ferias, desfiles y actos culturales que enaltecen el papel de Santiago Apóstol.
El significado de Santiago Apóstol
Santiago Apóstol, también conocido como Santiago el Mayor, fue uno de los 12 apóstoles de Jesús y es una de las figuras más veneradas en la cristiandad española. Según la tradición, Santiago llegó a la península ibérica con la misión de predicar el cristianismo. Tras su muerte en Jerusalén, sus restos habrían sido trasladados milagrosamente a Galicia, donde hoy descansan en la Catedral de Santiago de Compostela.
Su figura se convirtió con el tiempo en símbolo de unidad y protección para España, especialmente durante la Reconquista, cuando se utilizó la imagen de Santiago como patrón en la lucha contra los reinos musulmanes. En 1630, el Papa Urbano VIII lo declaró oficialmente patrón de España, reforzando su relevancia religiosa y cultural.
El Camino de Santiago, una ruta de peregrinación que termina en la Catedral dondereposan sus restos, es una tradición milenaria que atrae cada año a miles de peregrinos y turistas de todo el mundo. La importancia de este apóstol no sólo radica en su figura religiosa, sino también en el impacto cultural y social que ha tenido en España y Europa.
Próximos festivos en el calendario 2025
Una vez pasado el 25 de julio, los españoles deberán esperar hasta el 15 de agosto para disfrutar del siguiente festivo nacional. El 15 de agosto es el Día de la Asunción de la Virgen María, una festividad religiosa que se celebra en toda España y que también caerá en viernes en 2025, brindando otro fin de semana largo a quienes no estén de vacaciones.
Esta fecha también es motivo de celebraciones en muchos municipios, que suelen tener sus propias fiestas patronales en honor a la Virgen. Por lo tanto, agosto se presenta como otro mes con opciones para disfrutar de descansos y actividades, algo especialmente valorado en la época estival.
Conocer dónde es festivo el 25 de julio y qué se celebra en esta fecha ayuda a entender mejor la diversidad cultural y territorial de España, un país donde las tradiciones regionales tienen un peso enorme.