OCU

La OCU habla claro sobre el atún en lata de supermercado: éstas son las mejores marcas

Foto de una lata de atún abierta y una cuchara llena de atún.
Lata de atún.
Blanca Espada

El atún en lata es uno de los alimentos más versátiles y populares en nuestras cocinas. Ya sea para una ensalada rápida, un bocadillo o un plato más elaborado, las latas de atún son una solución práctica y deliciosa. Sin embargo, no todas las latas de atún son iguales, y es importante saber cuál elegir para asegurarnos de obtener la mejor calidad. En este sentido, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se convierte en un aliado invaluable para los consumidores al analizar y comparar diversas marcas de atún enlatado disponibles en el mercado.

La OCU ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de 32 latas de atún claro en aceite, tanto de oliva como de girasol, y los resultados demuestran que, aunque la calidad general es buena, existen diferencias significativas entre los productos. Este estudio es fundamental para los consumidores que buscan información precisa y confiable sobre lo que están comprando, y para ayudar a tomar decisiones informadas al respecto.

Para llevar a cabo este análisis, la OCU utilizó métodos rigurosos, como pruebas PCR, para verificar que el pescado envasado corresponde a las especies autorizadas para la denominación de atún claro. Además, analizaron el perfil de ácidos grasos para confirmar que el tipo de aceite empleado coincide con lo indicado en la etiqueta. A continuación, te presentamos los detalles de este estudio y las conclusiones sobre las mejores marcas de atún en lata.

La OCU habla claro sobre el atún en lata de supermercado

El proceso de esterilización al que se somete el atún en conserva es crucial para eliminar los gérmenes nocivos y prolongar su vida útil. En este análisis, la OCU comprobó que todas las latas de atún presentaban un buen estado de conservación sin la presencia de sustancias añadidas para retener agua y aumentar el peso del producto. Este aspecto es especialmente importante para los consumidores que buscan productos naturales y de alta calidad.

Otro aspecto destacado del estudio es el bajo nivel de histamina en las latas analizadas, lo que indica que el pescado utilizado estaba fresco antes de ser enlatado. Además, la concentración de mercurio en todas las muestras se encontró muy por debajo del máximo establecido, garantizando la seguridad del consumo de estos productos. Sin embargo, hay un punto negativo: la cantidad excesiva de sal presente en estas conservas.

La sal: un factor a tener en cuenta

El estudio de la OCU reveló que las latas de atún contienen una cantidad de sal que, aunque no excesivamente alta, es considerable desde un punto de vista nutricional. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) considera que un alimento tiene mucha sal si supera el 1,25%, y la media en estas latas se sitúa en 1,04%. Aunque no supera el límite establecido por la AESAN, esta cantidad puede ser preocupante para aquellos que deben controlar su consumo de sal por razones de salud.

Pese a esta observación, las valoraciones en la cata fueron positivas en general. Los expertos evaluaron aspectos como aroma, color, sabor y textura, y las latas de atún recibieron buenas notas en estos apartados. No obstante, es crucial que los consumidores estén conscientes de la cantidad de sal al elegir su marca de atún en lata.

El mejor atún según la OCU

El análisis de la OCU destacó que los mejores productos son aquellos con un etiquetado completo y transparente, proporcionando información relevante para el consumidor. Estos productos no presentan defectos, no tienen un exceso de sal, llenan bien las latas con pescado y obtienen buenas valoraciones en las catas por su aroma, sabor, textura y color.

La mayoría de las latas de atún se venden en packs de tres unidades, y aunque pueden parecer similares, no hay uniformidad en el contenido de atún. Por ello, para comparar precios de manera justa, la OCU se fijó en el precio por kilogramo del atún en lata escurrido. Este método reveló diferencias significativas en los precios entre las distintas marcas, que no siempre corresponden a la calidad del producto.

En el caso concreto de las latas de atún en aceite de oliva, la OCU analizó 19 productos cuyos precios oscilan entre los 11,39 y los 42,95 euros por kilogramo escurrido. La buena noticia es que no es necesario gastar mucho para obtener un producto de alta calidad y además en el análisis, dos productos de marca blanca destacaron por ofrecer la mejor relación calidad-precio: Sal de plata (Aldi) y Hacendado (Mercadona), ambos por menos de 15 euros por kilogramo escurrido.

En definitiva, el análisis de la OCU proporciona una guía valiosa para los consumidores que buscan las mejores marcas de atún en lata. Aunque en general la calidad es buena, existen diferencias significativas entre los productos, especialmente en términos de contenido de sal y precio. Los consumidores pueden confiar en marcas como Sal de plata y Hacendado para obtener un producto de alta calidad a un precio razonable. Además, es importante tener en cuenta la información del etiquetado y los resultados de las catas para tomar decisiones informadas y disfrutar del atún en lata de la mejor manera posible.

Lo último en Economía

Últimas noticias