Destacados:
  • Últimas noticias
  • Bartomeu
  • Coronavirus
  • Rey Juan Carlos I
  • María Patiño
  • Mujer
  • Mercadona
Más

    El sitio de los inconformistas

    2 Mar 2021
    Actualizado 12:02 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Bartomeu declara ante la jueza: la última hora de la crisis del Barcelona, en directo

    Ocho meses después, EEUU no puede justificar por qué dinamitó la banca andorrana

    Tesoro
    El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew. (Foto: GETTY)
    • Lorenzo Ramírez
    • 08/11/2015 21:27

    Han transcurrido ocho meses desde que el Departamento de Delitos Financieros del Tesoro de EEUU (FinCEN), remitiera al Gobierno de Andorra un informe demoledor sobre las presuntas actividades ilícitas de BPA, documento que acabó provocando la intervención de la entidad y que ha hundido al Principado como plaza financiera internacional. Hasta ahora, ninguna de ambas instituciones públicas han sido capaces de demostrar la existencia de irregularidades que justificaran la intervención.

    Y todo ello a pesar del equipo de auditores de la firma internacional PwC, que llevan meses escudriñando las cuentas de BPA sin que, por el momento, hayan demostrado el supuesto origen ilícito de determinados activos de la entidad. El coste de la auditoría superará los 20 millones de euros

    El Tesoro de EEUU recurrió a la sección 311 de la célebre Patriot Act para acusar a BPA de lavar dinero procedente de actividades delictivas

    El Tesoro de EEUU recurrió a la sección 311 de la célebre Patriot Act para acusar a BPA de lavar dinero procedente de actividades delictivas. Esta sección se aplica sin que haya ningún tipo de intervención judicial por parte de las autoridades norteamericanas.

    Según confirman fuentes del sector, “se trata de un instrumento discrecional y arbitrario que destruye a las entidades sobre las que se aplica sin poder preservarse el más fundamental derecho de presunción de inocencia”.

    Una página web se dedica a denunciar públicamente el poder que tiene el Tesoro de EEUU para acusar a las entidades financieras de todo el planeta mediante un procedimiento administrativo, no judicial. Éste video resume los principales argumentos:

    Sólo las autoridades norteamericanas conocen hasta que punto las pruebas son suficientes para poder aplicar la sección 311 de la Patriot Act, lo que supone un enorme grado de inseguridad jurídica, tal como señala el semanario británico The Economist.

    La intervención de BPA, que era el tercer banco andorrano por volumen de activos bajo gestión con 9.000 millones de euros, también se llevó por delante a su filial en España, Banco Madrid, que actualmente está en proceso de liquidación. El fondo de rescate del Gobierno español (el FROB) ha decidido dejarlo caer y cubrir a los depositantes con un máximo de 100.000 euros por cuenta.

    Hay precedente: el FBME Bank de Tanzania

    La familia Cierco, accionista mayoritaria de BPA, han mandado una carta al FinCEN solicitando la retirada de las acusaciones. En la misiva recuerdan al organismo una reciente sentencia del 27 de agosto de un juez de Columbia que anula un informe similar emitido por el FinCEN sobre la entidad FBME Bank, que opera en Grecia y tiene su sede en Tanzania.

    El juez considera que el Tesoro de EEUU no fundamentó las acusaciones y las medidas adoptadas.  El caso de esta entidad es más grave incluso que el de BPA, ya que el FinCEN le acusaba de operar con Hezbolá y con grupos terroristas sirios.

    Según ha podido confirmar Okdiario, la familia Cierco está a la espera de respuesta y estudia demandar a la unidad antifraude norteamericana por el terrible daño que ha generado sobre su patrimonio, los depositantes y el sistema financiero del Principado.

    • Temas:

    • Andorra
    • Banca
    • BPA
    • EEUU
    • FinCEN
    • PwC
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Veo Un estudio británico correlaciona el vapeo con dejar de fumar
    • CSIC El CSIC confirma que la tecnología DuctFIT elimina el Covid al 90% en 5 minutos y mas del 99% en 15 minutos
    • Fumata blanca: Duro Felguera llega a un acuerdo con la banca y desbloquea el rescate de la SEPI Fumata blanca: Duro Felguera llega a un acuerdo con la banca y desbloquea el rescate de la SEPI
    • El negocio del renting seguirá en barrena hasta que se reactive el sector turístico Nuevo batacazo para el automóvil: la inversión del renting en vehículos se hunde un 40% hasta febrero
    • El sector turístico se encuentra entre los que menos brotes y casos acumulados de covid-19 registra desde que finalizó la desescalada La llegada de turistas internacionales a España se hunde un 90% en enero por la tercera ola

    Últimas noticias

    • Paula Echevarría Paula Echevarría se posiciona en la guerra entre David Bustamante y su exasesor
    • Huelva, la provincia española que más trabajo ha creado en el último mes: casi 1.800 nuevos empleos Huelva, la provincia española que más trabajo ha creado en el último mes: casi 1.800 nuevos empleos
    • Semedo explica su salida del Barcelona: «Me dijeron que hacía falta dinero…» Semedo explica su salida del Barcelona: «Me dijeron que hacía falta dinero…»
    • Veo Un estudio británico correlaciona el vapeo con dejar de fumar
    • Yelimar Yelimar deja por los suelos a Lluis con este gesto en ‘Maestros de la costura’
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Coolthelifestyle
    • RSS
    • Auditado por ComScore