Destacados:
  • Últimas noticias
  • Bartomeu
  • Coronavirus
  • Rey Juan Carlos I
  • María Patiño
  • Mujer
  • Mercadona
Más

    El sitio de los inconformistas

    2 Mar 2021
    Actualizado 12:07 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Bartomeu declara ante la jueza: la última hora de la crisis del Barcelona, en directo

    Ideas fracasadas solo pueden augurar nuevos fracasos

    Sánchez-PSOE
    Pedro Sánchez. (Foto: EFE)
    • Diego Barceló Larran
    • 16/06/2017 18:14

    El profesor Manuel Escudero es economista y coordinador del próximo Congreso Federal del PSOE. Si las ideas que expuso en una reciente entrevista son las que nutrirán el programa económico del PSOE de Pedro Sánchez, tenemos que preocuparnos. Porque son contradictorias. Porque insisten en viejos prejuicios. Porque no aprenden de los errores del pasado. Porque no hay experiencia que acredite que el desarrollo económico sostenido pueda apoyarse en ellas.

    ¿Cuáles son las ideas económicas del profesor Escudero? La síntesis más apretada podría ser la siguiente: aumentar el gasto público, subir los impuestos y rezar para que el crecimiento económico permita que todo llegue a buen puerto. En efecto, solo mediante la intercesión divina podría crecer la economía cuando hay aumento de costes, mayor intervención estatal y reversión de reformas económicas, todo lo cual implica una caída de la confianza.

    España ha violado el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (déficit fiscal no mayor al 3% del PIB) los últimos nueve años y también lo hará en 2017. En ese contexto, el profesor Escudero encuentra “asumible” una renta básica con un coste de 5.000 millones de euros anuales.

    Al mismo tiempo que afirma, con razón, que “el nivel de endeudamiento es una barbaridad”, Escudero aboga por “equilibrar la estabilidad presupuestaria con la estabilidad social” mediante la modificación del artículo 135 de la Constitución. Tras una década violando el límite de déficit fiscal, la mejor idea del PSOE es modificar una norma que vela por la responsabilidad fiscal incluso antes de que comience a regir (el artículo 135 solo debe cumplirse desde 2020). ¿Puede tomarse con seriedad esa propuesta?

    Lejos de aprender de la pésima experiencia de las cajas de ahorro con gestión politizada, Escudero considera que se necesita una banca pública. Cree que así se podrán dar facilidades a las empresas para que aumenten su tamaño. ¿Por qué no lo hicieron las cajas de ahorro? ¿Qué motivos hay para pensar que ahora sí el experimento tendría éxito?

    Escudero critica la reforma laboral porque “la mitad del trabajo que se crea es temporal”. Sin embargo, los datos muestran que la proporción media de asalariados temporales desde la aprobación de la reforma laboral es 24,5%, sensiblemente menor al 29,4% que, también de media, tuvieron los gobiernos de ZP.

    El cóctel termina con el ingrediente clásico de mayores impuestos: a la riqueza, al patrimonio, a las “rentas derivadas” y a las transacciones financieras. Todas cargas que, lejos de perjudicar a las “grandes fortunas” recaerían sobre las espaldas de los trabajadores, ya en la forma de menor inversión, ya en la forma de menores oportunidades laborales. Escudero parece desconocer que cuando la presión tributaria excede un límite, todo el que puede se exilia fiscalmente. Pasó en Suecia (por ejemplo, con los fundadores de Tetra Pak e Ikea), ocurrió en Francia (los casos más famosos son los de Gérard Depardieu y Bernard Arnault) y sucede actualmente en Asturias, donde el gobierno socialista de Javier Fernández se empeña en mantener unos impuestos sobre Sucesiones y Patrimonio de los más gravosos de España.

    Al final, todo se resume en la alergia a la libertad económica que sufren los socialistas de todos los partidos y que expresan en su deseo de encontrar una “alternativa” al capitalismo, aunque ni ellos mismos saben cuál puede ser. La realidad es que la prosperidad económica depende del grado de libertad económica con que cuenten los agentes económicos. Lo demuestran la experiencia alemana de posguerra y, en la actualidad, los casos de Dinamarca, Suiza o Nueva Zelanda, entre otros.

    Los dos gobiernos del PSOE acabaron con crisis económicas, en gran medida provocadas por una gestión equivocada. Mientras siga aferrado a las mismas ideas, podemos estar seguros de que el PSOE hará bueno el refrán “no hay dos sin tres”.

    Diego Barceló Larran, director de Barceló & asociados (@diebarcelo)

    • Temas:

    • OK Análisis
    • Pedro Sánchez
    • PSOE
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Nuevo hachazo a los autónomos: pagarán desde este lunes hasta 24 euros más que en septiembre ATA advierte de que hay seis millones de trabajadores en un «limbo laboral» y pide ayudas directas
    • Veo Un estudio británico correlaciona el vapeo con dejar de fumar
    • CSIC El CSIC confirma que la tecnología DuctFIT elimina el Covid al 90% en 5 minutos y mas del 99% en 15 minutos
    • Fumata blanca: Duro Felguera llega a un acuerdo con la banca y desbloquea el rescate de la SEPI Fumata blanca: Duro Felguera llega a un acuerdo con la banca y desbloquea el rescate de la SEPI
    • El negocio del renting seguirá en barrena hasta que se reactive el sector turístico Nuevo batacazo para el automóvil: la inversión del renting en vehículos se hunde un 40% hasta febrero

    Últimas noticias

    • Nuevo hachazo a los autónomos: pagarán desde este lunes hasta 24 euros más que en septiembre ATA advierte de que hay seis millones de trabajadores en un «limbo laboral» y pide ayudas directas
    • Paula Echevarría Paula Echevarría se posiciona en la guerra entre David Bustamante y su exasesor
    • Huelva, la provincia española que más trabajo ha creado en el último mes: casi 1.800 nuevos empleos Huelva, la provincia española que más trabajo ha creado en el último mes: casi 1.800 nuevos empleos
    • Semedo explica su salida del Barcelona: «Me dijeron que hacía falta dinero…» Semedo explica su salida del Barcelona: «Me dijeron que hacía falta dinero…»
    • Veo Un estudio británico correlaciona el vapeo con dejar de fumar
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Coolthelifestyle
    • RSS
    • Auditado por ComScore