Declaración de la Renta

Novedades fiscales: estas son las deducciones que podrían aliviar tu declaración de la renta

deducciones declaración renta
Una oficina de la Agencia Tributaria. (EP)
Blanca Espada

¿Sabías que tu declaración de la renta podría salir más favorable este año si aprovechas bien las deducciones fiscales? Cada ejercicio fiscal sobre el IRPF implica  cambios que pueden marcar la diferencia entre que la declaración nos salga a pagar o no. Este año, las modificaciones más destacadas se centran en la eficiencia energética, los rendimientos del trabajo y beneficios fiscales específicos para colectivos como autónomos y jóvenes.

En un contexto económico en el que cada euro cuenta, conocer las novedades fiscales es clave para optimizar el resultado de la declaración de la renta. Las deducciones pueden aplicarse a inversiones en el hogar, aportaciones a planes de pensiones, movilidad sostenible y muchas otras situaciones que podrían reducir la carga impositiva. Si no estás al día de los cambios, podrías estar perdiendo oportunidades de ahorro. A continuación, te explicamos en detalle las principales novedades en materia de deducciones fiscales para la declaración de la renta 2025 y cómo sacarles el máximo partido.

Novedades en las deducciones de la declaración de la renta

Las modificaciones de este año incluyen prórrogas y nuevas medidas que pueden traducirse en un ahorro significativo para muchos contribuyentes. Una de las más destacadas es la ampliación hasta el 31 de diciembre de 2025 de la deducción de hasta un 60% por mejoras en la eficiencia energética de la vivienda. Esto abarca la instalación de aislamiento térmico y la renovación de sistemas de calefacción por otros más eficientes.

Otro aspecto clave es la deducción del 15% por la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y la instalación de puntos de recarga en el hogar. Esta medida busca incentivar la movilidad sostenible y contribuir a la reducción de emisiones.

En lo que respecta a los rendimientos del trabajo, se ha elevado la reducción fiscal de 6.498 euros a 7.302 euros anuales, favoreciendo especialmente a las rentas más bajas. Además, se ha aumentado el límite de exención de la obligación de declarar cuando se tienen dos pagadores, pasando de 1.500 a 2.500 euros en rendimientos.

Deducciones para autónomos y empresas

Los trabajadores por cuenta propia también cuentan con novedades fiscales relevantes. Aquellos que cuenten con empleados podrán beneficiarse de una deducción del 10% en la cuota íntegra por contribuciones a sistemas de previsión social para empleados con salarios brutos anuales inferiores a 27.000 euros.

En cuanto al Impuesto de Sociedades, se prorroga la libertad de amortización para inversiones que utilicen energía renovable, lo que permite a las empresas amortizar determinados activos de forma más rápida y reducir su carga fiscal.

Nuevas deducciones fiscales en 2025

Las reformas fiscales incluyen otras deducciones interesantes que pueden suponer un ahorro importante para distintos colectivos:

  • Deducción por arrendamiento de viviendas vacías: Hasta 500 euros para propietarios que alquilen viviendas a precios sostenibles.
  • Deducción por gastos vitales para jóvenes de hasta 35 años: Incluye gastos en vivienda, suministros, educación, transporte, tecnología, deportes y cultura.
  • Deducción por descendientes en caso de fallecimiento de progenitor por accidente laboral: Se establece una bonificación de 1.000 euros por cada descendiente.
  • Deducción por inversión en empresas emergentes: Se podrá desgravar el 30% del importe invertido en la adquisición de acciones de nuevas entidades, con un límite de 6.000 euros anuales.
  • Deducción por maternidad: Se amplía a mujeres desempleadas o con trabajos temporales, eliminando el requisito de estar inscrita en la Seguridad Social.
  • Deducción por rendimientos artísticos: Se podrá aplicar un 30% sobre los rendimientos excepcionales superiores al 130% de la media de los últimos tres años, con un límite de 150.000 euros.
  • Deducción por afiliación a un sindicato o partido político: Hasta un 20% con un límite de 600 euros anuales.
  • Deducción por donaciones: Se mantienen las deducciones entre el 10% y el 80%, dependiendo de la entidad beneficiaria.

Cómo aprovechar al máximo estas deducciones

Para asegurarte de que aplicas todas las deducciones posibles, es fundamental organizar bien la documentación. Guarda todas las facturas y justificantes de gastos que puedan ser deducibles, ya que podrán ser requeridos por Hacienda en caso de comprobación.

Cada deducción tiene requisitos específicos, así que revisa bien las condiciones para no perder ninguna ventaja fiscal. Por ejemplo, en el caso de las deducciones por eficiencia energética, podrías necesitar certificados que acrediten la mejora de la calificación energética de tu vivienda.

También es importante considerar las deducciones autonómicas. Cada comunidad autónoma ofrece beneficios fiscales adicionales que podrían incrementar el ahorro en tu declaración de la renta. Infórmate bien sobre las deducciones específicas de tu región para no dejar pasar ninguna oportunidad.

En conclusión, la declaración de la renta 2025 introduce cambios que pueden marcar la diferencia en tu situación fiscal. Desde mejoras en la eficiencia energética hasta incentivos para la movilidad sostenible, pasando por deducciones específicas para jóvenes, autónomos y familias, existen múltiples formas de optimizar el resultado de tu declaración.

Prepararse con antelación y conocer a fondo todas las novedades es la mejor estrategia para evitar sorpresas y maximizar el ahorro. Si tienes dudas, consultar a un asesor fiscal puede ayudarte a sacar el máximo partido a estas deducciones y garantizar que tu declaración sea lo más favorable posible.

Lo último en Economía

Últimas noticias