Ni Portugal ni Italia: el paraíso de los jubilados para emigrar desde España y vivir de lujo con sólo 700€

Cada vez son más los jubilados españoles que deciden emigrar, pero la mayoría sigue cometiendo un error a la hora de elegir destino en Europa: fijarse más en el salario que en el coste de vida.
Este es un error muy común y en el que no deberías caer. Hay países con ofertas de empleo fantásticas, ¿pero de qué te sirve si no tienes intención de trabajar, ya que dispones de una pensión?
Por ello, hay un país espectacular en los Balcanes, con una historia riquísima, una naturaleza imponente y un coste de vida ridículo, que deberías tener en la lista de posibilidades: Bosnia y Herzegovina.
Puede que te suene extraño, pero el único inconveniente que tiene es que los salarios son más bajos que en España. Como jubilado puedes emigrar, cobrar tu pensión y vivir de lujo por unos 700 euros al mes.
El país europeo perfecto para emigrar y ahorrar mucho dinero como pensionista
La clave por la que Bosnia y Herzegovina es el mejor país para emigrar desde España es su ridículo coste de vida. Puedes tener todo tipo de lujos sin gastarte más de 700 u 800 euros al mes.
Ten en cuenta que la pensión media en España supera los 1.400 euros al mes. Además, si vives en Bosnia vas a poder alquiler tu casa y sacar unos ingresos extra.
Es decir, fácilmente vas a tener más de 2.000 euros en tu cuenta, mientras que vivir no te costará ni la mitad. Imagina todos los caprichos que vas a poder darte y la cantidad de dinero que podrías ahorrar al año.
Una de las claves por las que vivir en Bosnia y Herzegovina es tan barato es el coste de la vivienda. Por ejemplo, el alquiler de un apartamento de una habitación en el centro de Sarajevo cuesta alrededor de 250 euros mensuales.
Si te alejas del centro puedes encontrar alternativas por menos de 200 euros. Además, los suministros rara vez superan los 100 euros y la cesta de la compra los 150 euros.
A eso tienes que sumarle las alternativas de ocio, que también son más económicas.
La restauración es un buen ejemplo: una buena cena no superará los 10 euros y hay menús del día por cuatro euros. El transporte público es considerablemente bueno.
Ventajas de emigrar a Bosnia y Herzegovina si eres pensionista español
Más allá de la capacidad de ahorro, Bosnia y Herzegovina es un país en el que merece la pena vivir.
Tiene acuerdos con muchos países europeos, podrás volver a España de visita siempre que quieras y ofrece un ritmo de vida relajado, que se adaptará perfectamente a tus necesidades.
Sobre todo, es un destino ideal para emigrar si eres un amante de la naturaleza. En pocos lugares del continente vas a encontrar paisajes naturales tan increíbles.
Además, en el país balcánico puedes contratar un seguro médico privado muy barato, por lo que no tendrás que preocuparte si tienes cualquier incidente de salud.
Cómo mudarte a Bosnia y Herzegovina si eres español
Emigrar a Bosnia y Herzegovina desde España es relativamente sencillo. Puedes estar hasta 90 días sin visado, únicamente con tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y el pasaporte.
Esto es perfecto para que conozcas el país y veas si se ajusta a tus necesidades. En caso de que quieras permanecer más tiempo sí que necesitarás un visado. Puedes consultarlo aquí.
No obstante, ser jubilado tiene otra ventaja: al contar con una pensión, podrás demostrar ingresos suficientes para vivir allí y no te pondrán problemas.