MERCADOS FINANCIEROS

Moody’s vuelve a lanzar otra alerta a Francia: rebaja el ‘rating’ de la deuda gala a negativo

La nueva calificación de la agencia deja a la deuda gala en siete escalones por encima de 'basura'

Francia, deuda, Moody's
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, junto a Emmanuel Macron. (Getty Images)

La agencia de ratings, Moody’s, ha vuelto a lanzar una nueva alerta a Francia y su gasto fiscal tras rebajar la calificación de la deuda soberana francesa a negativo de estable. Moody’s es la primera de las Big Three agencias de crédito (Standard & Poor’s, Fitch Ratings y Moody’s) en reducir de categoría a la deuda pública de la segunda mayor economía de la Unión Europea.

«La decisión de cambiar la perspectiva a negativa refleja el mayor riesgo de que la fragmentación del panorama político del país siga perjudicando el funcionamiento de las instituciones legislativas francesas», han explicado desde Moody’s este viernes, tras emitir el cambio de calificación. Esto ha colocado a la deuda gala siete escalones por encima de ‘basura’ (junk bonds, en inglés), lo que se considera bajo del grado de inversión.  «Esta inestabilidad política corre el riesgo de obstaculizar la capacidad del Gobierno para abordar retos políticos clave, como el elevado déficit fiscal, el aumento de la carga de la deuda y el incremento duradero de los costes de financiación».

Por orto lado, la agencia de calificación ha mantenido la nota sobre la deuda soberana en Aa3 y ha dejado a la deuda pública en el rango del doble A por ahora. Esto se contrasta con los últimos movimientos de S&P, que rebajó la semana pasada la nota al A+, al igual que Fitch Ratings. Los castigos llegan en un momento complicado para Francia, que ha expulsado a dos primeros ministros en apenas un año y anota siete desde que tomó el poder el Gobierno de Emmanuel Macron. Ahora, el nuevamente reelegido primer ministro, Sébastien Lecornu —quién ha sobrevivido el primer examen parlamentario frente a la Asamblea Nacional hace una semana— buscará formar los presupuestos franceses con una minoría.

La posibilidad de este posible castigo a Francia por parte de las grandes agencias ha inquietado a los gestores de fondos de inversión en ambos rincones del Atlántico, que podrían verse obligados, por reglas regulatorios, a deshacerse de sus inversiones en la deuda gala. No obstante, esta semana, BlackRock y State Street, fueron los primeros dos grandes fondos en reajustar sus carteras para retener sus bonos franceses. Desde Renta4 Gestora descartan una «venta masiva de los bonos franceses» a pesar de las perspectivas de déficit elevados.

Lo último en Economía

Últimas noticias