Mesonero, ex CFO de Prisa, vuelve a Iberdrola el 1 de julio como Director de Desarrollo corporativo


David Mesonero, que dejó Iberdrola hace algo más de un año para embarcarse en el Grupo Prisa, regresa ahora a la eléctrica presidida por Ignacio Galán. Desde el próximo 1 de julio, Mesonero será el nuevo Director Global de Desarrollo Corporativo, en sustitución de Pedro Azagra, que ha sido nombrado hace unos días consejero delegado de Avangrid, filial norteamericana de Iberdrola.
Mesonero ya estuvo en el equipo de Desarrollo Corporativo como adjunto a Azagra, hasta que aceptó la oferta del Grupo Prisa -editor de El País y dueño de la Cadena SER, entre otros medios- para convertirse en su director financiero. Tras un año en el cargo, consiguió la refinanciación favorable de la deuda de la compañía reduciendo el coste total, y una mejora del rating de la firma.
Mesonero también fue anteriormente Director Financiero de Siemens Gamesa, cargo que abandonó al verse inmerso en la batalla entre Iberdrola y la alemana Siemens, que finalizó con la salida de la eléctrica del capital de Gamesa al vender su participación minoritaria en el mercado.
Ahora, el directivo regresa a Iberdrola, donde será el responsable a las órdenes directas del presidente Galán para el desarrollo de la compañía: fusiones y adquisiciones a nivel global, búsqueda de alianzas, Joint Ventures en negocios…
Este departamento, bajo las órdenes de Azagra, ha sido el responsable de operaciones tan relevantes para la eléctrica como la compra de Scottish Power en Reino Unido, de la estadounidense Energy East, o de las salidas a bolsa de Neoenergia en Brasil y de Avangrid en Estados Unidos.
Líder en Europa
Mesonero se incorpora a la eléctrica en un momento en el que Iberdrola se ha convertido en la primera utility de Europa y la cuarta del mundo, según explicó el presidente Galán a los accionistas en la Junta del pasado viernes, celebrada en Bilbao.
El crecimiento de la eléctrica está siendo constante y ya es líder también en España por número de clientes, arrebatando el liderazgo a Endesa, tradicional monopolio público, ahora filial de la italiana Enel. Precisamente Enel es su gran rival por el liderazgo europeo.
Mientras, sigue su expansión mundial. La compra de PNM en Estados Unidos está paralizada por un juez pero Galán explicó el pasado viernes en la Junta que confiaba en que finalmente la justicia les diera la razón. Sería un espaldarazo para los intereses de la compañía en Estados Unidos y en su pelea por convertirse en líder mundial.
Temas:
- Iberdrola