Okupación

El mensaje oculto que demuestra que España se ha llenado de casas con okupas a la venta: «No se puede visitar»

La venta de casas con okupas dentro se pone de moda, casas okupadas a la venta, por qué comprar una casa con okupas. okupación, soluciones a la okupación.
Barrio de Nazaret, en Valencia.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Hasta hacía bien poco, parecía imposible que se vendieran casas con okupas dentro, pero hoy en día ya es una realidad. De hecho, es un fenómeno que no ha parado de crecer en toda España.

Según un informe de Idealista, en España ya hay 20.000 casas okupadas a la venta. Puede parecer extraño, pero viendo el coste de la viv30ienda y los problemas para desahuciar a los okupas este fenómeno cobra sentido.

Una consecuencia es que cuando buscas vivienda en portales como Idealista puedes encontrar auténticos chollazos, pero hay que leer la letra pequeña: hay determinados mensajes que los delatan.

La señal de que una casa a la venta tiene okupas dentro

Cuando nos lanzamos a buscar una vivienda podemos sorprendernos positivamente por alguna oferta espectacular. Por ejemplo, una casa de 66 metros cuadrados y tres habitaciones al lado de la playa en Valencia por 30.000 euros.

O un piso en la calle Burjasot de Madrid de 84 metros cuadrados y tres habitaciones por 23.500 euros. De hecho, en la misma zona hay otros por un precio similar.

Teniendo en cuenta que el precio medio de una vivienda en Madrid de 100 metros cuadrados ya es de medio millón de euros, ¿dónde está el truco para que una casa pueda salirte más barata que un coche en la capital?

La clave es que esas viviendas están okupadas, pero hay que meterse en la oferta y leerla bien para darse cuenta. Suelen aparecer mensajes como este: «Piso ocupado por persona sin justo título. Este inmueble no se puede visitar debido a ocupación».

¿Cómo identificar una casa okupada a la venta?

La clave para darse cuenta de que una casa está okupada la podemos encontrar en la propia descripción de la vivienda. No todas las que tengan un precio por debajo del mercado lo son.

Por ejemplo, algunas de las que tiene precios irrisorios se corresponden con herencias o a embargos. En el segundo caso, lo que realmente se produce es una subasta.

No obstante, todas las viviendas a la venta con okupas tienen un factor común: las anuncian como una oportunidad única para inversores. Además, como es lógico, no se pueden visitar.

Una particularidad que tienen las casas con okupas dentro es que suelen tener que comprarse sin financiación (por ello lo anuncian como inversión), ya que es muy difícil que te concedan una hipoteca.

¿Por qué comprar una casa con okupas dentro puede ser una buena idea?

Comprar una casa con okupas tiene muchos riesgos. Por ejemplo, meses hasta recuperar la vivienda, no poder financiar la compra, encontrarse con gastos inesperados como reformas o deudas con la comunidad, etc.

Sin embargo, es una oportunidad a estudiar si vas a adquirir tu primera vivienda. Puede que el actual propietario haya tenido problemas para echarlos al tener varias casas a su nombre.

Sin embargo, al tratarse de tu vivienda actual vas a conseguir agilizar el proceso. También es fundamental que te informes sobre cuál es el perfil del okupa.

Una casa donde hay personas vulnerables como menores de edad siempre va a ser más difícil de recuperar, lo que podría traducirse en más gastos y complejidad para disfrutar de tu casa.

Lo último en Economía

Últimas noticias