Industria China en España

Margaret Chen (ex directora de Telefónica Asia): «China ayudaría a montar la nueva industria de España»

Margaret Chen: "China en este momento es un gran aliado de España económicamente y tecnológicamente"

margaret chen, industria China

China es un país clave para España a nivel de inversión y sobre todo ahora con la posible llegada de los aranceles de Trump del 50% a la Unión Europea. Con respecto al papel de la industria española, Margaret Chen, ex directora de Telefónica para Asia y presidenta de honor de China Club Spain, ha asegurado que «China estaría encantada de ayudar a montar la nueva industria de España».

«A España todavía le queda por montar cierta industria clave. En este caso, España puede aliarse con China y que China ayude a montar la industria aquí. Si se tiene que montar una fábrica de paneles fotovoltaicos o de tecnología, de coches renovables o de hidrógeno… China estaría encantada», ha asegurado Chen.

Por otro lado, los lazos económicos de China y España son muy fuertes. «China en este momento es un gran aliado de España económicamente y tecnológicamente», ha explicado.

Sobre el potencial de España, Chen ha indicado que «España tiene unos vínculos muy fuertes con latinoamérica y eso es bueno. También España tiene aspectos muy positivos a nivel de biomedicina, telecomunicaciones y transportes con sus trenes de alta velocidad. Tiene el liderazgo a nivel mundial en muchos puntos y hay que hacer que el resto del mundo lo sepa», ha indicado.

El crecimiento de la industria de China en el futuro

Chen también ha hablado de cómo China ha tenido que abrirse paso en los últimos años y sobre el gran progreso que ha tenido a nivel tecnológico. «China siendo embargado por Estados Unidos se ha visto forzado a desarrollar más su propia industria. Yo apuesto por unir ese esfuerzo y por dar ese beneficio tecnológico a la humanidad. Sobre todo, teniendo en cuenta que China es uno de los países que ya lidera en el sector de la tecnología», ha expuesto.

En cuanto a la democratización de la tecnología, Chen cree que es necesario. «Hay que democratizar la tecnología para que llegue al resto del mundo. Aunque esto ya está ocurriendo con la Inteligencia Artificial, ya está cambiando el mundo entero y esto es una gran contribución», ha defendido.

Además, cuando Chen ha sido preguntada por el reciente auge de DeepSeek, empresa china de inteligencia artificial, que ha irrumpido de forma muy fuerte en el mercado, ha hablado sobre este gran hito. «El éxito de DeepSeek demuestra que la inteligencia artificial no es una barrera, sino que puede mejorar la eficiencia de los procedimientos a través de modelos matemáticos. En este caso, DeepSeek con pocos recursos ha llegado al top mundial», ha aclarado.

El papel de la Inteligencia artificial

La Inteligencia Artificial ha evolucionado hasta almacenar una gran cantidad de conocimientos. «La inteligencia artificial es de gran ayuda porque ahora sus conocimientos están basados en los conocimientos del mundo entero a nivel histórico. Nosotros tenemos que cambiar el chip y tenemos que trabajar sobre esa base que nos ayuda a conseguir la información, la mejor información del mundo. Incluso la educación, todo tiene que cambiar mucho», ha indicado.

«Estamos en el punto de inicio de todo lo que es el efecto de revolución de la Inteligencia Artificial. Y a nivel de trabajos rutinarios, el papel de la robótica es muy importante», ha explicado.

Lo último en Economía

Últimas noticias