Seguridad Social

Llega un cambio a la Seguridad Social que te afectará si tienes una baja

Llega un cambio a la Seguridad Social que te afecta directamente si estás de baja, algo que nos puede pasar a todos

¿Puedo coger una baja laboral por dolores menstruales?

Llega un cambio a la Seguridad Social que te afectará si tienes una baja
Llega un cambio a la Seguridad Social que te afectará si tienes una baja
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Llega un cambio a la Seguridad Social que te afecta directamente si estás de baja, algo que nos puede pasar a todos. Aunque no pensemos en ello, todos estamos expuestos a una posible baja, en cualquier momento podemos ser víctima de cualquier contratiempo que nos impida desarrollar nuestro trabajo, por lo que es importantísimo que dispongamos de los elementos necesarios para poder hacer frente a ella. La Seguridad Social es el organismo encargado de gestionar estas bajas que presenta una serie de novedades que tienen como objetivo hacer más sencillo este proceso.

Te afectará este cambio a la Seguridad Social si tienes una baja

A la hora de tramitar una baja, sabiendo que llega, por ejemplo, un nacimiento o de forma inesperada, con un accidente, hay algunos pasos que son básicos. Estamos ante una serie de elementos que en algún momento deberemos poner en práctica y nos afectan a todos. Es una forma de tramitar la baja que ha cambiado para agilizar el proceso.

Hasta ahora era el propio trabajador el que debía acudir directamente al organismo correspondiente para tramitarla. Es decir, al médico y después llevar el papel de la baja a la empresa, algo que ahora se hará de forma automática. El médico enviará la baja directamente a la Seguridad Social.

No solo la baja, también el alta, por lo que tocará estar atento a ese día que el médico determina que se debe producir el alta. Pedir un reconocimiento antes, si no se está en condiciones de seguir trabajando, será algo que hará el propio trabajador por cuenta propia o de lo contrario, tendrá que incorporarse al trabajo tal y como le figura en el alta.

Es un proceso con el que se gana tiempo, pero que deja a un lado al trabajador, que ya sea a través de la mutua o de su médico de cabecera, deberá estar muy pendiente de su estado de salud, para poder alargar o acortar la baja en caso de que se encuentre mejor, algo que también puede suceder.

El trabajador deberá acudir a los respectivos reconocimientos que le indique el médico y de esta manera ir gestionando de la mejor forma posible una baja que le supone la única forma de ingreso. Al estar temporalmente incapacitado para poder hacer su trabajo. Algo con lo que quizás todos podemos encontrarnos en un momento dado.

Lo último en Economía

Últimas noticias