Llardén (Enagás): «Estamos haciendo todo lo posible para contribuir a la seguridad del suministro de gas»

El presidente de Enagás, Antonio Llardén, ha asegurado este martes coincidiendo con la presentación de resultados de la empresa que en su empresa están haciendo «todo lo posible» y adoptando «todas las medidas» al alcance técnico «para contribuir a la seguridad de suministro de gas» en España para este invierno.
Durante la presentación de los resultados de la compañía en el tercer trimestre del año, el presidente del gestor técnico del sistema gasista español ha destacado la realización «con éxito» de dos subastas extraordinarias de capacidad en las plantas de regasificación nacionales, una en septiembre y otra en octubre.
«Se han asignado ya un total de 45 ‘slots’ o ventanas de capacidad para la descarga de gas natural licuado. Estos ‘slots’ son adicionales a los previstos inicialmente para los próximos 12 meses», ha recordado Llardén.
Para el periodo invernal, que para el sector abarca de noviembre a marzo, con las subastas extraordinarias se han adjudicado ya 136 ‘slots’, frente a los 86 barcos que descargaron en las plantas el pasado invierno, es decir, 50 más. «Estas subastas extaordinarias son una medida adicional de prudencia y prevención», ha recalcado.
Asimismo, ha señalado que la contratación de tanques de gas natural licuado ha alcanzado de forma puntual en octubre valores equivalentes al 100% de la capacidad contratable y también que en este mes se ha seguido inyectando más gas en los almacenamientos subterráneos, que son «claves para el almacenamiento estratégico de gas y cuya capacidad está actualmente en torno al 78%».
Llardén ha hecho hincapié en que Enagás no puede «comprar ni vender gas», por lo que ha señalado que el hecho de que el gas llegue físicamente a España es «responsabilidad de los comercializadores, que están haciendo un esfuerzo muy importante y seguirán haciéndolo en los próximos meses».
Resultados
Enagás obtuvo un beneficio neto de 307,3 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que representa un descenso del 11,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía, que ha precisado que el objetivo establecido para el ejercicio es de 380 millones de euros, tal y como ha informado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo a cierre de septiembre se situó en los 670,1 millones de euros, lo que supone un descenso del 7,9%, mientras que el beneficio operativo (Ebit) fue de 439 millones de euros, un 9,8% inferior.