MERCADOS FINANCIEROS

Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones 

Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la compra del 10% de la compañía por la Casa Blanca

La tecnológica que preside Jensen Huang comprará títulos a 23,28 dólares por acción

Trump pone en jaque a Nvidia.

El fabricante de microchips y la mayor empresa del mundo, Nvidia, invertirá 5.000 millones de dólares (4.200 millones de euros) en su rival Intel, apenas semanas después de que la Administración de Trump comprará el 10% de Intel. La noticia ha provocado un terremoto en el parqué neoyorquino este jueves, apuntalando los títulos de Intel en casi un 30% en apenas una sesión bursátil. Esta jornada histórica ha agregado en torno a 30.000 millones de capitalización bursátil a la compañía.

Nvidia, el líder en la fabricación de los chips de inteligencia artificial (IA) a escala global, ha revelado que ha pactado con Intel, un competidor que ha quedado más rezagado por los inversores en los últimos años. Así, la compañía del ojo verde comprará títulos por 23,28 dólares, a un descuento de mercado, aunque ninguna de las dos empresas han precisado los plazos para la inversión.

La Casa Blanca entró en el accionariado de Intel a finales de agosto, otro de los principales jugadores de la industria de los microchips, que a diferencia de Nvidia, AMD o Qualcomm, carece de la última tecnología para abastecer sus unidades de procesamiento gráficos. En concreto, el Gobierno que lidera Donald Trump anunció una inversión de 5.700 millones de dólares (4.800 millones de euros) en la compañía tecnológica, para intentar rescatar la compañía. «Esta histórica colaboración une estrechamente la inteligencia artificial y la pila de computación acelerada de Nvidia con las CPU de Intel y el vasto ecosistema, una fusión de dos plataformas de talla mundial», ha celebrado el consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, en una nota a medios. «Juntos, ampliaremos nuestros ecosistemas y sentaremos las bases para la próxima era de la computación».

Intel, por su parte, se ha mostrado muy agradecido. «Agradecemos la confianza que Jensen y el equipo de Nvidia han depositado en nosotros con su inversión», ha recalcado. «Esperamos con interés el trabajo que nos espera mientras innovamos para nuestros clientes». Intel ha presentado pérdidas en sus últimos resultados. Además, Fitch ha rebajado el rating crediticio de Intel hace un mes de BBB+ hasta BBB. Entre sus preocupaciones, ha citado una «demanda más desafiante de lo previsto·». Tras el anuncio de la decisión y a las puertas de la apertura de Wall Street, los títulos de Intel acumulaban una caída del 1,46% antes de ascender por encima del 27%. Las de Nvidia avanzan poco menos que un 4% en el tecnológico Nasdaq.

Lo último en Economía

Últimas noticias