ADQUISICIONES

ING suma un 20,3% de capital en la gestora Van Lanschot Kempen

La entidad neerlandesa acuerda sumar un 17,6% adicional en la gestora, que se suma al 2,7% que ya existe en su cartera

El 10,4% restante está sujeto a aprobación de la UE

Alrededor de 350 millones de activos quedarían bajo el control de ING

Fachada del banco ING, a 3 de octubre de 2024, en Barcelona, Cataluña (España) David Zorrakino / Europa Press
Fachada del banco ING, a 3 de octubre de 2024, en Barcelona, Cataluña (España) David Zorrakino / Europa Press

ING ha ampliado significativamente su presencia en el sector de gestión de patrimonio tras adquirir un 17,6% adicional de Van Lanschot Kempen N.V., consolidando así su apuesta por este segmento de negocio, según informó este lunes la propia compañía.

La operación se estructura en dos fases: una inmediata, que incluye un 7,2% del capital y eleva la participación total de ING al 9,9% (considerando el 2,7% que ya poseía), y una segunda parte pendiente de autorización regulatoria que comprende el 10,4% restante.

Fuentes de ING han confirmado a este diario que «esta operación contribuye a nuestra estrategia y confiamos plenamente en que cumpla los criterios de aprobación». Según las mismas fuentes, «se espera que el proceso de aprobación dure unos meses», aunque no han revelado los detalles económicos de la transacción.

La entidad neerlandesa prevé un impacto mínimo de esta adquisición en su ratio de capital, que al cierre de 2024 se situaba en el 13,6%. Una vez completada la operación, ING controlará el 20,3% de Van Lanschot Kempen, firma que gestiona aproximadamente 150.000 millones de euros en activos y mantiene una posición de liderazgo en banca privada tanto en Países Bajos como en Bélgica.

«La adquisición de esta participación representa una atractiva oportunidad financiera y, con esta operación, cumplimos nuestro objetivo de reforzar nuestra posición en banca privada y gestión de patrimonios», ha declarado Steven van Rijswijk, consejero delegado de ING, quien ha subrayado que la transacción constituye «una inversión financiera a largo plazo».

Los mercados han reaccionado positivamente a la noticia. Las acciones de Van Lanschot Kempen se han revalorizado un 3,06% en la Bolsa de Ámsterdam, mientras que los títulos de ING han experimentado una subida cercana al 2% en las primeras operaciones del día.

Lo último en Economía

Últimas noticias