Ibex 35

El Ibex 35 cierra plano por una banca lastrada tras la decisión del BCE de mantener los tipos

La Bolsa de Madrid ha cerrado la sesión en un tono neutro, con una leve caída del 0,01%, puesto que la caída de los bancos después de que el BCE haya postergado el anuncio de medidas para compensarles por los tipos negativos ha sido neutralizada por las subidas del resto de los grandes valores.

Ver vídeo

El Ibex 35, el principal indicador del mercado español, ha cerrado la sesión en 9.406,50 puntos después de bajar 1,30 puntos, el 0,01 %, con lo que desde el comienzo de año acumula unas ganancias del 10,15%.

El anuncio del BCE de que estudiará los efectos en la rentabilidad de los bancos de los tipos que les cobra por los depósitos han penalizado a las entidades financieras, en una jornada con muchos frentes de atención en el mercado, entre ellos el desarrollo del ‘Brexit’, las actas de la Fed, la inflación americana.

Todos los bancos han terminado la sesión en rojo, con los descensos más acusados en CaixaBank (2,38%), Bankia (1,90%) y BBVA (0,97%). El resto de los grandes valores han cerrado en positivo, con avances del 1,63% en Repsol, del 0,43% en Iberdrola y del 0,15% en Inditex.

La primera ministra británica, Theresa May, se mostró este miércoles abierta a aceptar una prórroga del ‘Brexit’ que permita al Reino Unido salir de la UE tan pronto como el Parlamento británico haya aprobado un acuerdo de retirada, aunque dijo seguir trabajando para que la salida se produzca el 22 de mayo.

La onza de oro al contado cerró hoy en el mercado de Londres en 1.305,50 dólares, un 0,19% más que al cierre de la sesión anterior.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 71,33 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 64,27 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1269 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 107 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,04%.

Lo último en Economía

Últimas noticias