Bolsa, mercados y cotizaciones

El ibex 35 baja un 0,22% al mediodía arrastrado por la banca y sigue por debajo de los 14.000 puntos

Los inversores continúan pendientes de las negociaciones sobre los aranceles entre Estados Unidos y sus socios

El Ibex, la Bolsa española.
La Bolsa española.

El Ibex 35 cotizaba en la media sesión de este lunes, 21 de julio, con una caída del 0,22%, pese a que durante la apertura había iniciado la jornada con signo plano, lo que llevaba al selectivo a cotizar en los 13.958,4 puntos.

Los inversores continúan pendientes de las negociaciones sobre los aranceles entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales, así como del contexto geopolítico global y de la publicación de resultados trimestrales.

En el terreno empresarial, la aerolínea Ryanair cerró su primer trimestre fiscal (abril-junio de 2025) con un beneficio de 820 millones de euros, cifra que multiplica por más de dos (+128%) el resultado registrado en el mismo periodo del año anterior, cuando se situó en los 360 millones de euros.

Por su parte, Dominion ha llegado a un acuerdo para la desinversión de sus seis parques fotovoltaicos construidos en República Dominicana por una valoración superior a los 375 millones de dólares (322,4 millones de euros).

Además, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado la adquisición de Ercros por parte de Esseco bajo la condición de que la compradora rescinda acuerdos clave con el grupo coreano UNID y evite exclusividades con distribuidores de productos potásicos.

Las empresas del Ibex 35

De esta forma, hacia las 12.00 horas los valores que más subían en Bolsa eran:

  • ArcerlorMittal: +3,83%
  • Acerinox: +3,04%
  • Colonial: +1,96%
  • Sacyr: +1,17%
  • ACS: +1,02%
  • Acciona Energía: +0,99%

Del lado contrario se situaban:

  • Unicaja: -2,11%
  • BBVA: -1,53%
  • Bankinter: -1,37%
  • Grifols: -1,12%
  • Indra: -1,08%
  • Banco Santander: -0,95%

Mercados internacionales

Las principales bolsas europeas también caían en la media sesión. Londres se dejaba un 0,02%; París, un 0,33%; Fráncfort, un 0,08%; y Milán, un 0,94%.

El barril de calidad Brent se situaba en 68,97 dólares, un 0,43% menos, mientras que el WTI caía un 0,28%, hasta los 67,15 dólares.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años alcanzaba el 3,254%, desde el 3,311% registrado al cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana alcanzaba los 61,2 puntos básicos.

Respecto al mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,12% frente al dólar, hasta cotizar con un tipo de cambio de 1,1640 dólares por cada euro.

Lo último en Economía

Últimas noticias