bolsas, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 baja un 0,4% en la apertura y pierde los 15.500 enteros

Los inversores continúan pendientes de la banca española y de las tensiones comerciales

Bolsa, Bolsa Madrid, Ibex, Ibex 35, aranceles Trump, Ibex hoy
Bolsa de Madrid.

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una bajada del 0,4%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a perder la cota psicológica de los 15.500 enteros y a situarse en los 15.475,8 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada en la que los inversores continúan pendientes de la banca española, especialmente de Banco Sabadell y BBVA, así como de las tensiones comerciales arancelarias.

En este contexto, Banco Sabadell ha informado antes de la apertura del mercado de hoy de que solo el 2,8% de los accionistas cuyas acciones están depositadas en la entidad catalana ha acudido a la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA.

En el plano internacional, los nuevos aranceles mínimos del 10% que Estados Unidos ha impuesto a las importaciones globales de madera y del mobiliario fabricado en este material han entrado en vigor este martes.

Además, el Ministerio de Comercio de China ha acusado este martes a Estados Unidos de «exagerar» con su seguridad nacional y ha instado a Washington a dialogar con «sinceridad» ante la amenaza de sus autoridades de incrementar drásticamente los aranceles sobre los productos chinos como respuesta a los controles de Pekín sobre las exportaciones de tierras raras.

En el terreno macroeconómico español, el Tesoro Público espera colocar este martes entre 2.000 millones y 3.000 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.

Empresas del Ibex 35

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Redeia (+2,13%), Puig (+0,68%), Endesa (+0,46%) y Enagás, con un avance del 0,37%.

En el lado negativo se situaban Acerinox, cuyos títulos cedían un 1,93% en la apertura, y ArcelorMittal, que presentaba un descenso del 1,86%.

Mercados internacionales

Las principales Bolsas europeas abrían la jornada bursátil de hoy en rojo, con descensos del 1,2% para Milán, del 0,82% para Francfort, del 0,79% para París y del 0,38% para Londres.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 0,77% en la apertura de los mercados europeos y se situaba en los 62,83 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, bajaba un 0,76%, hasta los 59,04 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1571 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,157%.

Lo último en Economía

Últimas noticias