Iberia celebra su 90 aniversario: casi un siglo volando con los españoles

Iberia
iberia-interior

Cuando el 28 de junio de 1927 se firmó la escritura de constitución de Iberia pocos imaginaban lo que iba a suponer para España la creación de esta aerolínea de bandera que lleva casi un siglo volando con los españoles.

Desde aquellos tiempos en los que reinaba Alfonso XII hasta la actualidad la compañía ha sigo el grupo aéreo más relevante de nuestro país y uno de los más importantes de Europa, especialmente tras experimentar en los últimos siete años una de las mayores transformaciones de toda su historia, convirtiéndose en una empresa rentable, moderna, rápida y eficiente.

Con Iberia nació el transporte aéreo regular en España y la compañía, en su 90 aniversario este año, celebra que en 2016 consiguió uno de los mayores logros: ser la aerolínea más puntual del mundo. La inauguración oficial se produjo el 14 de diciembre de 1927 con la primera ruta comercial entre Madrid y Barcelona, mientras que en la década posterior se abrieron las primeras rutas dentro de la Península Ibérica, con las Islas Canarias y algunos puntos de la costa africana.

A finales de los años 30 del siglo pasado, Iberia fa un salto cualitativo incorporando a su oferta vuelos a todo el mundo, destacando las rutas a las principales capitales europeas como Londres, Lisboa, París o Roma. Es ya en 1946 cuando la aerolínea española comienza a volar a América, comenzando por Buenos Aires con escalas en Villa Cisneros, Natal y Río de Janeiro. De esta forma se convirtió en la primera compañía del sector que estableció después de la guerra un servicio aéreo entre Europa y América del Sur.

En la década de los años 50, Iberia logra otro hito en su historia al inaugurar la ruta Madrid–Nueva York, lo que supone su desembarco en Estados Unidos. Para este destino la compañía puso a disposición de los clientes tres flamantes aviones Super Constellation bautizados en homenaje a Cristóbal Colón con el nombre de las tres carabelas en las que inició la más famosa expedición de la historia. La “Pinta, la “Niña” y la “Santamaría” volvieron a pisar suelo americano casi 500 años después.

El siguiente periodo estuvo protagonizado por la llegada de los reactores, lo que supuso una revolución en la forma de afrontar el negocio aéreo y en la calidad del servicio a los pasajeros. Los famosos DC-8 marcaron un punto de inflexión en la evolución de la aerolínea y poco tiempo después Iberia dio un paso más en su infraestructura al incorporar el servicio de handling (asistencia a pasajeros, aviones y equipajes) en todos los aeropuertos españoles.

A lo largo de los años setenta la aerolínea potenció la atención al cliente con servicios pioneros en Europa como el Puente Aéreo, Inforiberia (hoy Serviberia) y los míticos “chaquetas rojas”. Y en los ochenta la compañía participó en el proceso de integración derivado de la necesidad de aunar esfuerzos con otras aerolíneas con el fin de ofrecer el mejor servicio a los clientes, dando lugar a los primeros consorcios para realizar las labores de mantenimiento de los aviones, para la búsqueda y reserva de los billetes.

Liberalización, salida a Bolsa y fusión

El final del siglo XX en el sector aéreo europeo estuvo marcado por la liberalización. Iberia puso en funcionamiento el primer programa internacional de fidelización de clientes en Europa, Iberia Plus; nació también iberia.com, la web líder en ventas en España y, el 1 de septiembre de 1999 se integró en la alianza Oneworld.

Otro de los hitos que marcaron un antes y un después en la historia de Iberia fue la salida a Bolsa, que se produjo en abril de 2001, finalizando el proceso de privatización y la compañía deja de ser propiedad del Estado español. Al año siguiente, entró a formar parte del Ibex-35. Posteriormente, en 2006 Iberia trasladó todas sus operaciones a la nueva terminal 4 de Madrid-Barajas, y el 9 de noviembre de 2009, Iberia y British Airways firman un acuerdo para una fusión entre iguales que daría lugar a IAG.

Tas todo este periplo, en los últimos años Iberia ha experimentado una de las mayores transformaciones e toda su historia. En 2012 creó una filial de bajo coste para operar vuelos de corto y medio radio., Iberia Express, con el objetivo es realizar vuelos punto a punto y alimentar los vuelos de largo radio que Iberia opera desde Madrid. Y el 15 de octubre de 2013 Iberia presentaba su nueva imagen de marca, incorporando nuevos colores y un nuevo estilo de compañía.

Entre 2014 y 2015 Iberia estrenó más rutas que nunca, al tiempo que renovaba completamente su producto y gran parte de su flota de largo radio con un pedido de 29 aviones de las familias Airbus A330 y A350 de fuselaje ancho, dos modelos de avión bimotores y muy eficientes, que se han convertido en el símbolo de la nueva Iberia.

Lo último en Economía

Últimas noticias