EN 2025

Hacienda te vigila: el movimiento de tu cuenta bancaria que te puede traer un problema muy gordo

Hacienda ha mandado un aviso sobre lo que tienes que hacer con tu cuenta bancaria

Hacienda cuenta bancaria
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

El Ministerio de Hacienda que dirige María Jesús Montero se ha propuesto en 2025 llevar un mayor control sobre todos los movimientos de los ciudadanos con el objetivo de evitar el fraude fiscal y el blanqueo de capitales. La Agencia Tributaria está alerta a todas las transacciones que se hagan en nuestro país y, en función de las cantidades que se muevan, podrá solicitar información tanto al banco como a los ciudadanos. Los trabajadores autónomos son los más vigilados, ya que son examinados sus ingresos y gastos de forma mensual.

Desde el 1 de enero, Hacienda ha intensificado el control sobre todos los movimientos de los ciudadanos y esto pasa por investigar todas las transacciones que se realicen por una cuenta bancaria de por medio. Conforme a lo establecido por la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, las entidades bancarias tendrán que notificar a Hacienda siempre que se produzcan movimientos de dinero superiores a los límites que establece la norma.

La cantidad fijada por Hacienda para recibir la notificación de los bancos son 3.000 euros. Siempre que haya una retirada, ingreso o pago de una cantidad superior a esta, la Agencia Tributaria puede abrir una investigación. Si las cantidades se sitúan entre los 6.000 y 10.000, es probable que desde el ministerio que dirige María Jesús Montero puedan solicitar una justificación. En el caso de que el dinero sea de curso legal y se pueda demostrar, no habrá ningún tipo de problema. Uno de los ejemplos más claros son los regalos que se suelen realizar en las bodas. En este caso, los novios podrían justificar los ingresos de más con las facturas de gasto de restaurante y demás.

investigación DANA Cortes Valencianas
Pedro Sánchez y María Jesús Montero en el Congreso.

Hacienda y los movimientos en la cuenta bancaria

Alex Mestres, un experto en finanzas, que se ha convertido en una referencia en la materia en las redes sociales, ha publicado un vídeo en el que habla sobre los límites en los movimientos de dinero y los casos en los que el banco puede notificar a Hacienda en caso de que detecten alguna transacción inusual en la cuenta bancaria.

«El Banco notifica automáticamente a Hacienda por cuatro tipos de transacciones. Ingresos y retiradas del efectivo de más de 3.000 euros; créditos y préstamos superiores a 6.000 euros; cualquier transacción que hagas a través del banco con billetes de 500 euros o transferencias bancarias superiores a los 10.000 euros», indica en un vídeo que cuenta con miles de reproducciones en las redes sociales.

@alexsmestres Esto es lo que debes hacer si llevas 20 años, o lo que sea, pagando la hipoteca y en el banco quieren cobrarte mas por cancelarla @alexsmestres ♬ sonido original – Alex Mestres | Finanzas

Alex Mestres también deja claro que: «Si haces cualquiera de estas cosas, el banco está obligado a notificar automáticamente a Hacienda y lo más probable es que te pidan justificación». Por ejemplo, en los casos en que las cantidades superen los 10.000 euros, con base en la Orden Ministerial EHA/1439/2006 sobre la obligación de declaración de movimientos de efectivo, que entró en vigor el 14 de febrero de 2007, se tendrán que declarar todos los movimientos que superen esta cantidad siempre y cuando entren o salgan de España. Además, esta norma también deja claro que «existe la obligación de declarar los movimientos de dinero en efectivo por el interior de nuestro país cuando las cantidades transportadas igualen o superen los 100.000 euros». Esto se podrá hacer a través del formulario S1 que fue creado para tal efecto.

Así que, en lo que respecta a los límites para que Hacienda pueda intervenir tu cuenta bancaria, lo que tienes que tener claro es que el banco tendrá que notificar las operaciones realizadas cuando sean de más de 3.000 euros. También podrán ponerse en contacto con la Agencia Tributaria cuando en la ecuación hayan entrado billetes de 500 euros, cuando haya préstamos o créditos de más de 6.000 euros o para transferencias bancarias de más de 10.000 euros.

Siempre que el dinero sea de curso legal, los ciudadanos no tendrán ningún problema y no serán objeto de multa. Simplemente habrá que demostrar el origen o destino de estas cantidades. Estas investigaciones forman parte del aumento del control de Hacienda para evitar el fraude fiscal y el blanqueo de capitales.

Lo último en Economía

Últimas noticias