El Gobierno insta a las empresas a transformar los ERTE en reducciones de jornadas

A partir de este fin de semana España comenzará la fase de desescalada hacia una ‘nueva normalidad’, tal y como ha señalado el Gobierno. Muchas compañías y sector económicos volverán al trabajo a partir del lunes y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha emitido un documento donde «insta a las empresas a transformar los Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) en reducciones de jornada.
«Tras este periodo excepcional se impone la necesidad de reactivar de manera progresiva la economía, mediante la dinamización de aquellos sectores cuya actividad continúa limitada por el estado de alarma», remarca el ministerio liderado por la podemita Yolanda Díaz.
«De este modo, las empresas que estuviesen aplicando las medidas de suspensión o reducción de jornada pueden renunciar a las mismas, de manera total o parcial, respecto de parte o la totalidad de la plantilla, y de forma progresiva según vayan desapareciendo las razones vinculadas a la fuerza mayor. Igualmente será posible alterar la medida suspensiva inicialmente planteada y facilitar el tránsito hacia las reducciones de jornada, que suponen un menor impacto económico sobre la persona trabajadora y permitirán atender a la paulatinamente creciente oferta y demanda de productos y servicios de las empresas.
Así, el Ejecutivo de Pedro Sánchez, insta a las empresa a que poco a poco vayan avanzando hacia esta «nueva normalidad», y a que transformen los ERTE en reducciones de jornada para sus plantillas. Una vez más, el Gobierno pasa la pelota a las compañías y a los trabajadores y se mantiene ajeno a las dificultades que sufren numerosos negocios para retomar esta actividad y asegurar el futuro de sus trabajadores.
El documento también añade que este plan «tiene como objetivo, por un lado mantener el empleo y proteger a las personas trabajadoras, evitando la destrucción de puestos de trabajo y por otro, flexibilizar y agilizar los mecanismos que son imprescindibles para lograrlo». Sin embargo, desde numerosos sectores se sigue presionando y demandando al Gobierno la necesidad de flexibilizar los ERTE y de agilizar los organismos encargados de otorgar las prestaciones a lo sectores más vulnerables, como es el caso de Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Temas:
- Empresas
- ERTE
- Yolanda Díaz