`
Economía
IMSERSO

Giro de 180º en los viajes del IMSERSO: los jubilados llevan años pidiendo este cambio y ya es oficial

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La temporada 2025-2026 de los viajes del IMSERSO ya está en marcha. El lunes 6 de octubre se abrió el periodo de venta en las agencias de viajes de Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco, y este miércoles 8 de octubre la comercialización se ha extendido al resto del país. Con más de 879.000 plazas disponibles, el programa vuelve a ofrecer a las personas mayores la posibilidad de disfrutar de vacaciones a precios muy asequibles. Además, este año, llegan novedades muy importantes: una tarifa reducida de 50 euros para los pensionistas con menos recursos y la posibilidad de viajar con mascotas.

El programa  pone a disposición un total de 879.213 plazas, distribuidas en tres grandes modalidades que abarcan todo tipo de destinos. De ellas, 440.284 plazas se destinan a la costa peninsular, en zonas como Andalucía, Valencia, Murcia o Cataluña. Por otro lado, 228.142 plazas corresponden a viajes hacia la costa insular, con estancias en las Islas Canarias y Baleares. Finalmente, 210.787 plazas están reservadas para escapadas culturales, turismo de naturaleza y visitas a capitales de provincia.

Novedades en los viajes del IMSERSO 2025-2026

Desde su creación en 1985, este programa ha permitido que millones de personas mayores disfruten de unas vacaciones a precios reducidos. Hoy en día, para poder acceder, es fundamental cumplir los siguientes requisitos:

El programa también contempla acompañantes, siempre que cumplan con los requisitos o estén casados o sean pareja de hecho con el beneficiario principal.

Modalidades de viaje

El programa se divide en tres categorías principales:

Novedades

Una de las grandes noticias de esta edición es la incorporación de 7.447 plazas a un precio simbólico de 50 euros, destinadas a los pensionistas con menos recursos económicos. Esta tarifa está dirigida a aquellas personas cuyos ingresos sean iguales o inferiores a las pensiones no contributivas de jubilación o de incapacidad.

Otra de las novedades más celebradas por los pensionistas es la posibilidad de viajar con mascotas. Por primera vez, el IMSERSO permite incluir animales de compañía en determinados destinos de costa peninsular e insular. Para ello, se ha establecido un límite de 10 kilos de peso entre el animal y su transportín. Además, será necesario reservar una plaza específica para la mascota, ya que los alojamientos adheridos deben contar con habitaciones adaptadas para su estancia.

El giro de 180º de los viajes del IMSERSO responde a las demandas acumuladas durante años por parte de los jubilados. Organizaciones de mayores y asociaciones de bienestar animal habían solicitado que se permitiese viajar con mascotas y que se ofrecieran tarifas especiales para los pensionistas con menos recursos.

«El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), adscrito al ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, procederá a lo largo de esta semana al envío de cartas con las que se confirma a pensionistas la acreditación para poder reservar los viajes del Programa de Turismo de la temporada 2025-2026. Se trata de una nueva temporada que incide en expandir el derecho a un envejecimiento activo a través de estos viajes, sin que las personas con menor renta se vean excluidas. Con este objetivo, el Imserso ha introducido este año una tarifa reducida para un total de 7.447 plazas destinadas a los y las pensionistas con menos recursos. Por primera vez, aquellas personas que reciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de incapacidad o de jubilación de la Seguridad Social podrán viajar pagando una cantidad fija de 50 euros por su plaza, sin importar destino, siendo el Imserso el que asume el coste restante del viaje», detalla el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.