`
Economía
Imserso

El Imserso ha perdido el 50% de los hoteles en la Comunidad Valenciana en 3 años por no cubrir los gastos

Hosbec: "El modelo es insostenible porque no cubre los costes de la estancia y de todo lo que incluye"

  • Alicia Bonilla
  • Periodista especializada en Economía. Graduada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Ya se pueden empezar a hacer las primeras reservas de los viajes del Imserso. Sin embargo, es posible que muchos usuarios echen de menos algunos destinos míticos, principalmente en la Comunidad Valenciana. El motivo es que tras varios años de que el Gobierno no haya accedido a subir el precio que paga por persona que se aloja a los hoteleros, muchos hoteles de la Comunidad Valenciana han ido abandonando el programa del Imserso.

«El número de hoteles de la Comunidad Valenciana que participan en el programa del Imserso es prácticamente la mitad de los que participaban hace tres años», ha indicado a OKDIARIO, Mayte García, secretaria general de la Asociación empresarial hotelera y turística de la Comunitat Valenciana (Hosbec).

Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso

Asimismo, una de las provincias que se ha visto más perjudicada es Alicante, el lugar más emblemático de las vacaciones en España, ya que es la zona en el que se han borrado más hoteles del programa en los últimos 3 años. «En concreto, se trata de Benidorm y los hoteles que participaron en el programa 2022–2023 eran unos 29, mientras que en el próximo programa de 2025 – 2026 del Imserso sólo van a participar 16», ha indicado García.

La principal causa es que los hoteleros aseguran que con los precios que hay actualmente «el modelo es insostenible porque no cubre los costes de la estancia y de todo lo que incluye».

Desde el sector de la hostelería se reclamaba que en la anterior campaña se tendría que pagar 30 euros para cubrir los costes, mientras que en el día de hoy se encuentra en 25 euros. Además, la propuesta del Gobierno sólo consiste en subir un euro, por lo que pasaría a ser 26 euros, una cifra que ya se encontraría obsoleta según los hoteleros.

«Siempre se ha hablado de pagar 22–23 € por persona. Ahora, realmente estaríamos hablando en torno a los 25 €. Este año puede que se incremente un euro más, pero claro, si en el año 2023 ya establecimos nosotros que el precio de coste entonces estaba en torno a 30 € más IVA (33,50 €), pues con lo que se haya encarecido hoy en día, tres años después todavía estamos muy por debajo», ha explicado a OKDIARIO, Mayte García, secretaria general de la Asociación empresarial hotelera y turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec).

Se han hecho cambios en otros aspectos

Desde el sector hostelero se destaca que se han hecho cambios en el programa del Imserso, pero, sin embargo, reclaman que no son los adecuados ni los que se necesitan. «El Imserso ha demostrado que el programa puede modificarse y que se pueden cambiar las condiciones de contratación. Tenemos que ver todavía si esas decisiones que han tomado este año, que están sin consensuar, sin contar con el sector… han servido para algo», ha defendido.

Otra de las críticas del sector es que no se ha tenido en cuenta su opinión para tomar esas decisiones. «Estas decisiones de modificación del pliego se han tomado desde el Imserso, desde el Instituto, sin contar con el sector, sin hacer ningún tipo de coherencia con la lógica de la contratación. Y además es que son decisiones muy aleatorias. No han tenido ninguna base de mercado», ha aclarado.