Ford avisa de que el 30% de los ingresos están en riesgo por el desembarco de las marcas chinas en Europa
Ford ha retrasado sus planes de electrificación en Europa
El fabricante automovilístico Ford avisa de que la llegada de las marcas de coches chinos al Viejo Continente amenaza las cuentas de las firmas europeas. El bajo precio de los modelos y el gran desarrollo en vehículos eléctricos de las automovilísticas made in China podría poner en riesgo entre un 20% y un 30% de los ingresos. Una situación abre la puerta al fin de la comercialización marcas emblemáticas en Europa por el desembarco de los asiáticos, que ya copan el 40% del mercado.
Así lo ha señalado el director ejecutivo de Ford, Jim Farley, que ha explicado que se necesitan vehículos eléctricos más pequeños y más baratos para competir con los fabricantes de automóviles chinos, lo que el jefe de la unidad de vehículos eléctricos de Ford calificó esta semana como una «amenaza estratégica colosal». «Esas empresas venden una gran cantidad de vehículos eléctricos en China y se espera que eventualmente ingresen en el resto de mercado con cifras similares», ha añadido.
«Tenemos que solucionar este problema. Tenemos que abordarlo».Si no se puede competir justamente con los fabricantes chinos en todo el mundo, entonces entre el 20% y el 30% de los ingresos están en riesgo», ha calculado el directivo estadounidense.
Farley, ha dicho que el cambiante mercado de vehículos eléctricos ha hecho que sea más difícil predecir la rentabilidad de esos modelos, pero que el fabricante de automóviles necesita desarrollar vehículos eléctricos más pequeños que puedan generar ingresos rápidamente.
Retraso de sus planes de electrificación
Ford ha retrasado sus planes de electrificación en Europa. Una situación que ha afectado de lleno a la fábrica de la compañía en Almusafes (Valencia), en la que ha retrasado sus inversiones más allá de 2025 por la baja demanda de coches propulsados por motores de nueva energía.
La fábrica valenciana fue en 2022 la elegida por el fabricante automovilístico para producir su nueva plataforma de vehículos eléctricos a partir de 2025, una decisión que aseguraba la carga de trabajo en los próximos años y que llevó a un acuerdo para que el nuevo convenio de la compañía, firmado en abril de ese año, recogiese medidas salariales y de flexibilidad condicionadas a la electrificación. La adjudicación a Ford no evitó que se tuviera que redimensionar la plantilla con un expediente de regulación de empleo (ERE) que ha afectado a 1.124 trabajadores.
Mientras no se inician las inversiones, cuyo calendario previsto ya va retrasado, según ha advertido en varias ocasiones el sindicato, la fábrica ha tenido que ajustar su producción ante la reducción de ventas. Este año Ford Almussafes deja de fabricar la furgoneta Transit y el único modelo hasta la llegada de los nuevos eléctricos es el Kuga. En enero la firma automovilística presentó la nueva versión de este modelo fabricado en la planta de Ford de Almussafes.
La fábrica valenciana lleva encadenando diferentes expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) varios años y prorrogó el último expediente hasta 30 de junio de 2023 debido a la inestabilidad en el suministro de semiconductores y componentes derivados. A pesar de este retraso, la compañía ha insistido que mantiene el proyecto la planta de Almusafes.
Temas:
- Ford
Lo último en Economía
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
Últimas noticias
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga