DIA se dispara más de un 11% tras el acuerdo para refinanciar deuda bancaria por 896 millones
Las acciones de Dia rebotaban más de un 11% en los primeros compases de la sesión de este miércoles tras culminar las negociaciones para el acuerdo de su refinanciación de deuda bancaria por un importe total de 896 millones de euros.
Los títulos de la cadena de supermercados avanzaban un 11,15% en el arranque de la sesión, hasta intercambiarse a un precio de 0,51 euros. La compañía dispondrá de acceso a financiación adicional a corto plazo por importe de hasta 215 millones de euros y de hasta 681 millones de euros a ser dispuesta vía instrumentos de financiación del capital circulante, tales como líneas de ‘confirming’, ‘factoring’ y créditos bilaterales.
DIA y las entidades financieras han suscrito dicho contrato de financiación, cuya finalidad es atender las necesidades de financiación de circulante del grupo. La fecha de vencimiento final es el 31 de mayo de 2019, excepto para diversos tramos de importe menor con vencimientos en los años 2020 y 2022.
El contrato de financiación suscrito contempla además la existencia de un pacto de no distribución de dividendos de DIA a sus accionistas sin el consentimiento de las entidades financieras que suscriben los acuerdos de financiación, en tanto no se haya amortizado la totalidad de su deuda actual con las mismas.
Asimismo, la compañía se ha comprometido a tomar los acuerdos oportunos para continuar los procesos de desinversión de sus negocios Clarel y Cash & Carry (Max Descuento), activos que no forman parte de su negocio principal y otorgar en próximas fechas garantía hipotecaria sobre ciertos activos de naturaleza mobiliaria e inmobiliaria.
Igualmente, la compañía ha pactado con la banca los supuestos de vencimiento anticipado habituales en este tipo de operaciones.
Adicionalmente a éstos, se ha pactado como supuesto de vencimiento el incumplimiento por parte de la compañía de su obligación de promover durante el primer trimestre de 2019 un aumento de capital con derechos de suscripción preferente de los accionistas, lo que le permitiría incrementar sus fondos propios por un importe mínimo de 600 millones de euros con anterioridad al vencimiento ordinario de esta financiación.
Lo último en Economía
-
Qué tiendas están abiertas el 12 de octubre: horario de IKEA, Zara, Decathlon y Leroy Merlin
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
-
La tabla oficial de lo que vas a cobrar por la incapacidad permanente
-
Qué centros comerciales abren el 12 de octubre y cuál es su horario por comunidad autónoma
Últimas noticias
-
Herido grave un turista estadounidense tras ser arrollado por una conductora ebria en Palma
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la pasión de su cita: «Me ha dado miedo»
-
Qué tiendas están abiertas el 12 de octubre: horario de IKEA, Zara, Decathlon y Leroy Merlin
-
Los mejores restaurantes argentinos de Madrid
-
Abascal seguirá el desfile del 12-O en la calle para no «blanquear» un Gobierno «corrupto y peligroso»