Cuánto cobra un agente de la Guardia Civil en 2025: el sueldo completo
Toma nota del sueldo de un Guardia Civil en 2025
Rescatan en las montañas de Mallorca a cinco excursionistas en el Camí del Arxiduc y el Puig de Galatzó


Un agente de la Guardia Civil tiene un sueldo completo este 2025 que hace que muchos se planteen estudiar unas oposiciones. Este tipo de trabajo tiene una misión en concreto que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Sin duda alguna, estamos ante una serie de cambios que pueden ser los que marcarán la diferencia. En estos días que tenemos por delante, deberemos empezar a tener en cuenta una situación que puede darnos la tranquilidad que buscamos.
Ese trabajo estable que necesitamos, que no sea monótono y que nos asegure un buen sueldo a final de mes, quizás está más cerca de lo que nos imaginaríamos. Podremos empezar a descubrir cierto detalle que pueden ser los que marcarán una diferencia importante. Tener la seguridad de que pase lo que pase, a final de mes llegará un buen sueldo y también lo hará para garantizar una pensión que será digna, es algo que no todos los trabajos ofrecen, sino todo lo contrario. Este elemento que es el que cobra la Guardia Civil puede ser esencial en estos días en los que nada es tan estable como una oposición de este tipo.
El sueldo completo de un funcionario
Los funcionarios no tienen un sueldo fijo, van cobrando más y más con el paso del tiempo, por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un tipo de trabajo que no es de lo más estable. Conseguiremos un extra de buenas sensaciones de la mano de algunos requisitos fundamentales.
Hacer unas oposiciones es una garantía de tener siempre trabajo y poder desarrollar una vida digna. La Guardia Civil son un cuerpo para el que siempre se realizan oposiciones, cada año se jubilan agentes y van entrando de nuevos que deben conocer previamente el trabajo.
Para ser Guardia Civil se necesita cumplir con unos requisitos previos para poder optar a esta oposición, de la misma forma que otros también tienen sus propios títulos o condiciones previas para poder acceder. En el caso de la Guardia Civil desde el blog de Voy a ser opositor agrupan estos requisitos en estos puntos:
- Nacionalidad. Deberás de tener la nacionalidad española o algún documento que acredite tu ciudadanía española.
- Edad. Tendrás que estar en un rango de edad entre los 18, mínimo, y 40, máximo, el día de la convocatoria.
- Titulación académica. Es obligatorio poseer el título de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria), o algún título equivalente.
- Altura mínima. Todos los miembros del cuerpo tendrán que superar, en caso de los hombres, los 1,60 metros y, en caso de las mujeres, los 1,55 metros de altura.
- Permiso de conducción. Posesión del permiso tipo B y que dicho permiso se encuentre en vigor.
Este es el sueldo de un agente de la Guardia Civil en 2025
El sueldo de un agente de la Guardia Civil en este 2025 va aumentando por momentos, en función de una serie de complementos que hacen que el sueldo base vaya en aumento. Los expertos de formación Ninja pueden acabar siendo lo que marque un antes y un después. Sabremos con pelos y señales lo que cobran estos funcionarios con trabajo para toda la vida.
- Sueldo base: 10.337,52 euros anuales, 861,46 euros mensuales.
- Trienios: 432,78 euros anuales, 31,53 euros mensuales. Cuando empieces, no lo tendrás.
- Pagas extras x2 (junio y diciembre): 744,56 euros extra en junio y en diciembre, un paga extra que se da dos veces al año.
- Complemento de destino: El más variable, pero tú empezarás al nivel 17, con 6.237 euros anuales y 445,50 euros mensuales.
- Complementos específicos: Pueden subir mucho más el salario total. Como mínimo son 6.639,78 euros anuales para Guardia Civil.
Dentro de la escala de funcionarios de la Guardia Civil, se puede ir ascendiendo una vez ya se han aprobado las oposiciones y adquirido la experiencia necesaria. De esta manera se puede ir aumentando sueldo, a través de ir ascendiendo y ganando antigüedad. Siguiendo con la misma página de especialistas en preparar oposiciones:
- Guardia Civil-Cabo mayor: C1: 10.337,52 anuales, 861,46 mensuales.
- Sargento-Suboficial mayor: A2. 13.768,20 anuales, 1.147,35 mensuales.
- Teniente-Teniente general: A1. 15.922,80 anuales, 1.326,90 mensuales.
Además de un extra que se irá sumando poco a poco al sueldo base, el primer eslabón al que tenemos en estos días.
Sí, el grupo al que perteneces también afecta a cómo de alto es ese plus, pero centrándonos en el C1 tenemos esto:
- Trienio sobre el salario base: 378,36 euros anuales, 31,53 euros mensuales.
- Trienio sobre la paga extra: 27,21 euros añadidos a cada una.
En total, en 2024 el trienio se sitúa en una suma de 432,78 euros brutos. Si empiezas a currar como Guardia Civil en 2024, no verás trienios hasta 2027, tenlo en cuenta (se suman cada tres años, recuerda, pero cuando se vayan acumulando estas cosas, fliparás…).
Temas:
- Guardia Civil