Criteria nombra director general a José María Méndez y Fainé recupera todo el control
Adolfo Feijóo Rey será el nuevo director adjunto

La comisión ejecutiva del consejo de administración de Criteria ha nombrado a José María Méndez nuevo director general de la empresa. Por su parte, Adolfo Feijóo será el nuevo director adjunto, según ha informado la entidad en un comunicado publicado este viernes.
Méndez, que hasta ahora era adjunto al consejero delegado de CriteriaCaixa, se ocupará de la gestión operativa del holding y reportará a su comisión ejecutiva, integrada por el presidente del consejo, Isidro Fainé; su vicepresidente Francisco Reynés, José Antonio Asiáin y Marcos Contreras.
José María Méndez Álvarez-Cedrón (Lugo, 1966) es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y de la Administración y funcionario en excedencia del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, recientemente fue nombrado consejero dominical de CaixaBank, en representación de la Fundación Bancaria la Caixa.
Fue director general de la CECA y consejero delegado de CecaBank hasta el pasado mes de abril, y con anterioridad ocupó diversos cargos en la Dirección General del Tesoro y de Política Financiera del Ministerio de Economía (1993-2003).
Por otro lado, Adolfo Feijóo Rey (Barcelona, 1971) es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y en Derecho por la Universitat Autònoma de Barcelona y máster en Derecho Bancario y Financiero por la Boston University School of Law, PIL por Harvard University y PDG por el IESE.
En la actualidad es director de asesoría jurídica y vicesecretario del patronato de la Fundación Bancaria la Caixa y del consejo de administración de CriteriaCaixa y con anterioridad, desarrolló su trayectoria profesional en Uría Menéndez y en Cuatrecasas Legal.
La salida de Ángel Simón de Criteria
Ángel Simón dejó su cargo como consejero delegado de Criteria, el holding industrial de La Caixa, el pasado 29 de abril. Francisco Reynés, le sustituye como vicepresidente ejecutivo de la entidad. Simón, que tomó el cargo el pasado mes de febrero de 2024, favoreció que el holding invirtiera en compañías como Telefónica, Colonial, ACS o Puig.
En apenas un año, Criteria Caixa protagonizó un cambio radical bajo el liderazgo del expresidente de Agbar. El holding financiero reforzó de forma notable su presencia en el tejido empresarial español, duplicando su participación en Telefónica (donde ya controla un 10%) y entrando en el capital de compañías como Inmobiliaria Colonial, ACS, Puig, Europastry y la francesa Veolia.
Además, negocia su incorporación como accionista en la siderúrgica Celsa, mientras que ha desinvertido en Cellnex y ha impulsado la fusión de Saba, su filial de aparcamientos, con la belga Interparking. El valor agregado de sus participaciones rondaba los 30.000 millones de euros.
Uno de los hitos más simbólicos del último ejercicio ha sido el regreso de la sede social del grupo a Barcelona, tras su traslado a Palma en 2017, en plena crisis del procés. El cambio fue acordado conjuntamente con la Fundación “la Caixa” a comienzos de 2025.
Temas:
- Criteria
- Criteria Caixa