Las criptomonedas se animan de nuevo: suben hasta un 10% impulsadas por Amazon y Tesla
Musk recula y vuelve a apoyar el Bitcoin: dice que Tesla los aceptará de nuevo como forma de pago
Tesla enfila la recuperación: ya vende más coches en España que antes de la pandemia
Continúa la montaña rusa de las criptomonedas, que en la jornada de este lunes han registrado subidas superiores al 10%, después de conocerse que Amazon está buscando un nuevo ejecutivo para supervisar su estrategia sobre monedas digitales y que Tesla volverá a aceptar bitcoin si los mineros utilizan energías verdes.
En el caso del bitcoin, el activo cotizaba a las 12:15 horas con ganancias del 11,35% en los 38.287 dólares (32.459 euros), con lo que se sitúa en niveles no vistos desde el 17 de junio. Ethereum, por su parte, se cambia a 2.346 dólares (1.988 euros), un 7,92% más, y se sitúa en niveles del 7 de julio.
«Esto son magníficas noticias para las criptomonedas que ven como cada vez mas compañías importantes lo están aceptando como método de pago», ha señalado en declaraciones a Europa Press el analista de IG, Sergio Ávila.
Ávila ha explicado que «estas noticias está provocando que el bitcoin se dirija a la parte alta del rango lateral en el que cotiza desde el día 18 de mayo», con lo que podría darse un proceso de acumulación para terminar explotando de nuevo al alza. Para ello, habría que esperar a una confirmación de cierres diarios por encima de los 43.000 dólares, ha señalado Ávila.
Por su parte, el analista de XTB Miguel Momobela ha recordado que siempre que hay subidas o bajadas tan bruscas en el precio del activo se debe a la entrada o salida de inversores fuertes. Asimismo, ha destacado que la subida «agresiva» que se registraba a primeras horas de la mañana ya se ha estabilizado.
Fuertes subidas en abril
Las criptomonedas comenzaron el año con fuertes subidas que las elevaron en abril hasta los 64.000 dólares (52.400 euros) en el caso del bitcoin y a los 4.173 dólares (3.418 euros) en el del ethereum, si bien desde entonces han acumulado bajadas igual de significativas que hicieron que los activos perdiesen en torno a un 50% de su valor respecto a los máximos.
En mayo, China anunció su decisión de prohibir el minado y los pagos con bitcoin, al mismo tiempo que Tesla daba marcha atrás en su decisión de aceptarlos como medio de pago. La criptomoneda borraba en ese momento las ganancias conseguidas desde el 7 de febrero y caía un 38% desde los máximos citados, en tanto que el ethereum perdía ya el 31%, y hasta ahora no han vuelto a levantar cabeza.
Lo último en Economía
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
Últimas noticias
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
España pierde a Laia Aleixandri para las semifinales de la Eurocopa
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano