La creación de empresas sube un 3% en febrero con Madrid a la cabeza
El número de nuevas sociedades mercantiles creadas subió un 3,1% en febrero respecto al mismo periodo de 2020, hasta totalizar 8.786 nuevas empresas, mientras que se disolvieron 2.501, el 3,4% más, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Unos datos que han situado a Madrid a la cabeza de la creación de tejido empresarial en España.
El capital suscrito para su constitución superó los 598 millones de euros, lo que supone un aumento del 11,6%, en tanto que el capital medio suscrito (68.098 euros) creció un 37,4% en comparación anual. En febrero, ampliaron capital 2.951 sociedades mercantiles (un 3,2% menos que en el mismo mes de 2020), que suscribieron 2.078 millones (13,6% menos) a una media de 704.217 euros por operación (un 10,8% menos).
De acuerdo con los datos del INE, el número de sociedades mercantiles disueltas el pasado mes de febrero fue de 2.501, un 3,4% más que en el mismo mes de 2020. En concreto, el 80,2% lo hicieron voluntariamente, el 10,3% por fusión y el 9,5% restante por otras causas.
Por sectores
En comparación mensual, el número de sociedades mercantiles creadas aumentó el 12,5%, mientras que el de las disueltas disminuyó el 6,9%. En términos interanuales, el 22% de las sociedades mercantiles creadas en febrero correspondió a comercio y el 15,9% a las inmobiliarias, financieras y de seguros, mientras que el 19,9% de las sociedades disueltas pertenecía a comercio, y el 17,7% a la construcción.
La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas en febrero fue la de inmobiliarias, financieras y seguros, con 419,17 millones de euros, en tanto que las dedicadas a información y comunicaciones presentaron el capital menor, con 3,29 millones.
Por comunidades autónomas
La comunidad autónoma con más sociedades mercantiles creadas en febrero fue Madrid con 2.081 pese a los efectos derivados de la crisis del coronavirus. Seguida, desde lejos, por Cataluña (1.591) y Andalucía (1.488), mientras que los menores crecimientos se dieron en La Rioja (37), Cantabria (85) y Navarra (89).
Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentaron un mayor número fueron Madrid (748), Andalucía (343) y Cataluña (212), en tanto que donde menos se disolvieron fue en Navarra (5), Extremadura(23) y Murcia (31).
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11