Los costes laborales unitarios en España suben más que en la media europea: aumentan un 1,9%
Los costes laborales suben en España más que en la media europea y complican la creación de empleo.

Los costes laborales unitarios en España subirán un 1,9% este año, por encima del crecimiento estimado para 2018 (+0,9%) y la media europea (+1,5%), según un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de las previsiones de la Comisión Europea.
República Checa será el país donde más aumentarán los costes laborales este año, con un 5%, seguido de Lituania (+4,2%), Bulgaria (+4%), Hungría y Polonia (+3,5%), Estonia (+3,4%) y Eslovaquia (+3,2%).
Con crecimientos de entre el 2% y el 3% figuran Luxemburgo, Letonia, Eslovenia, Rumanía, Reino Unido, Países Bajos y Alemania. Y entre el 1% y el 2% aparecen España, Malta, Dinamarca, Suecia, Austria, Portugal, Chipre, Bélgica e Irlanda.
Los países que registraran los menores crecimientos en sus costes laborales serán Grecia y Croacia (+0,9% en ambos casos) e Italia (+0,8%). El único país europeo donde bajarán será Francia, que recortará sus costes laborales unitarios un 0,6%.