Las claves de la campaña de la Renta: teléfono de cita previa y calendario
Esto es lo que debes saber para la declaración de la Renta 2024.
![Las claves de la Declaración de la Renta](https://okdiario.com/img/2024/02/07/declaracion-de-la-renta-2024-635x358.jpg)
La llegada del 3 de abril de este año 2024 marca el inicio de la campaña de la Declaración de la Renta 2023, un periodo que es crucial para los contribuyentes en nuestro país. Este año, la Agencia Tributaria ha establecido un plazo extendido que va a terminar el 1 de julio, brindando a los ciudadanos suficiente tiempo para presentar sus declaraciones y detallar los ingresos y rentas correspondientes al año 2023. Se estima que tres de cada cuatro personas tendrán derecho a devolución, un beneficio que surge cuando las retenciones aplicadas durante el año superan la cantidad que debe liquidarse.
La campaña se distingue por su extensión, siendo una de las más largas de los últimos años. Los contribuyentes cuentan con diversas opciones para cumplir con este trámite, ya que pueden realizarlo de forma online, telefónica o presencial. Aquellos que opten por la atención telefónica, mediante el plan conocido como ‘Le Llamamos’, pueden comenzar a confeccionar sus declaraciones a partir del día 7 de mayo, solicitando la cita telefónica desde el 29 de abril. La atención presencial en las oficinas inicia el 3 de junio, con la posibilidad de solicitar cita a partir del 25 de mayo. Este enfoque brinda a aquellos menos familiarizados con las tecnologías una alternativa válida para cumplir con sus obligaciones tributarias.
Cita telefónica
El teléfono de la Agencia Tributaria para poder solicitar cita previa es clave en este proceso. A partir del día 29 de abril, los contribuyentes tienen la posibilidad de gestionar su cita mediante Internet o a través del servicio automático en el número 91 535 73 26 o en este otro 901 12 12 24, eligiendo el horario que mejor se ajuste a sus necesidades. Este enfoque tiene como objetivo ofrecer una opción efectiva a la asistencia presencial, sobre todo para aquellos menos familiarizados con las nuevas tecnologías, acelerando de esta manera los procesos de presentación de declaraciones y la correspondiente devolución de impuestos.
En términos financieros, se estima que la Agencia Tributaria recaudará 16.448 millones de euros en esta campaña, representando un aumento del 5,6% en comparación con el año anterior. Sin embargo, la cantidad a devolver experimentará una disminución del 2,4%, quedando en 9.946 millones de euros.
La modalidad de confección de declaraciones por teléfono, conocida como ‘Le Llamamos’, ha demostrado su eficacia en años anteriores. Durante la campaña anterior, se elaboraron más de 1.076.000 declaraciones a través de este servicio, lo que se traduce en una consolidación como vía principal de asistencia personalizada al contribuyente. El calendario de funcionamiento de este servicio se mantiene para la presente campaña, brindando una opción flexible y accesible.
Fechas de la declaración de la renta
Las fechas clave de la campaña de la Agencia Tributaria son esenciales para que los contribuyentes organicen sus trámites. A continuación, se detallan las fechas más relevantes:
- 3 de abril de 2024: Inicio del período para solicitar el borrador y presentar la declaración de forma online.
- 7 de mayo de 2024: Inicio de la presentación de la declaración por teléfono.
- 25 de mayo de 2024: Comienzo del plazo para solicitar cita previa y realizar la declaración de forma presencial.
- 3 de junio de 2024: Inicio de la presentación de la declaración en las oficinas de la Agencia Tributaria o entidades colaboradoras.
- 26 de junio de 2024: Último día para presentar la declaración de forma online, en caso de resultado a ingresar con domiciliación en cuenta. También es el último día para presentarla por teléfono o de manera presencial.
- 1 de julio de 2024: Conclusión del período para presentar la declaración por cualquiera de las vías establecidas.
Estas fechas clave permiten a los contribuyentes planificar sus acciones y cumplir con sus obligaciones tributarias dentro de los plazos establecidos por la Agencia Tributaria. Con un enfoque diversificado que incluye opciones online, telefónicas y presenciales, se busca facilitar el proceso y garantizar una experiencia eficiente para los ciudadanos. La presentación de la Declaración de la Renta es una tarea anual de importancia, y la Agencia Tributaria trabaja para ofrecer diversas alternativas y facilitar su cumplimiento.
Novedades declaración de la renta
La Campaña de la Renta 2024 presenta innovaciones clave que impactan a diferentes grupos de contribuyentes. Aquellos con ingresos anuales inferiores a 22.000 euros no están obligados a declarar, siempre que tengan un solo pagador. Si tienen varios pagadores el límite se reduce a 15.000 euros. Los poseedores de criptomonedas, tras haber tributado previamente en el IRPF, enfrentan nuevos requisitos, debiendo proporcionar detalles adicionales a Hacienda antes de fechas límite específicas, dependiendo de la ubicación de las monedas.
Los autónomos, independientemente de sus ingresos, deben presentar obligatoriamente la declaración de la Renta en 2024, eliminándose el requisito previo de ingresos mínimos de 1.000 euros. Estos cambios reflejan una adaptación a la realidad económica actual, buscando mejorar la transparencia fiscal y simplificar las obligaciones para los contribuyentes. La evolución en las normativas tributarias responde a la necesidad de abordar desafíos específicos y promover una mayor claridad y equidad en el sistema, al tiempo que se anticipa a las dinámicas cambiantes del entorno económico.
Temas:
- Campaña de la Renta