Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Irene Montero
  • Lidl
  • Valencia
  • Pedro Sánchez
  • MotoGP Portugal
  • F1 Emilia-Romaña
Más

    El sitio de los inconformistas

    17 Abr 2021
    Actualizado 02:22 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Empresas

    Cellnex perdió 133 millones en 2020 por el efecto de las mayores amortizaciones

    cellnex Telecom
    Sede de Cellnex (Foto: EP)
    • OKDIARIO
    • 26/02/2021 11:58
    • Actualizado: 26/02/2021 12:12

    Cellnex Telecom ingresó 1.608 millones de euros en 2020, lo que supone un 55% más que el pasado año, y registró un resultado neto de -133 millones de euros por el efecto de las mayores amortizaciones y costes financieros asociados al intenso proceso de adquisiciones y la consiguiente ampliación del perímetro. La compañía registró un ebitda de 1.182 millones de euros, lo que supone un aumento del 72% respecto a los 686 millones de hace un año.

    Los servicios de infraestructuras para operadores de telecomunicaciones móviles aportaron el 79% de los ingresos con 1.276 millones, y significa un crecimiento del 83% respecto a 2019. La actividad de infraestructuras de radiodifusión aportó un 14% de los ingresos con 227 millones y el negocio centrado en las redes de seguridad, emergencia y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras urbanas aportó un 7%, con 105 millones.

    El presidente de Cellnex, Bertrand Kan, ha destacado que la compañía ha contribuido a mitigar la distancia social y posibilitar el trabajo durante la crisis de la Covid-19, a la vez se ha beneficiado del proceso de transición digital y del crecimiento exponencial del tráfico de datos. Y ha añadido que está satisfecho, junto a su equipo, de haber sido capaces de aportar conectividad a las personas y a la actividad económica en Europa en un período histórico de aislamiento.

    El consejero delegado de Cellnex, Tobias Martinez, ha expresado que las nuevas operaciones de crecimiento en Austria, Dinamarca, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia y Reino Unido han consolidado y ampliado la huella europea de la compañía. Desde su salida a bolsa en 2015, Cellnex ha invertido aproximadamente 35.000 millones de euros en crecimiento y sigue atenta a nuevas oportunidades.

    El total de inversiones ejecutadas en 2020 alcanzó los 6.400 millones de euros e incluyeron la incorporación de nuevos activos en países como Austria, Dinamarca, Irlanda, Portugal y Reino Unido, la continuidad en la integración y despliegue de nuevas infraestructuras en Francia, así como mejoras en la eficiencia y el mantenimiento de la capacidad instalada.

    Por otro lado, la deuda neta a 31 de diciembre de 2020 ascendía a 6.500 millones de euros: un 81% a tipo fijo, con un coste medio de la deuda del 1,6% y una vida media de 5,8 años.

    Perspectivas para el 2021

    Cellnex ha mejorado su perspectiva para el ejercicio 2021 hasta unos ingresos de entre 2.405 y 2.445 millones de euros y un ebitda que se situaría entre los 1.815 y los 1.855 millones.

    La compañía prevé realizar -tras su aprobación por la Junta de Accionistas convocada para el 29 de marzo- una ampliación de capital asegurada de hasta 7.000 millones de euros destinada a financiar la reciente adquisición de Hivory en Francia y el acuerdo con DT en los Países Bajos, así como nuevos proyectos de crecimiento a 18 meses vista. En relación a la Covid-19, la compañía mantiene abiertas varias líneas de colaboración con ONGs y hospitales por un total de 10 millones de euros en los países que opera.

    El operador de infraestructuras de telecomunicaciones Cellnex ha alcanzado un acuerdo con Cyfrowy Polsat para adquirir el 99,99 % de su filial de infraestructuras de telecomunicaciones Polkomtel Infrastruktura, que cuenta con 7.000 torres en Polonia, por 1.600 millones de euros y un compromiso de inversiones de otros 600 millones en 10 años.

    Polkomtel opera el conjunto de infraestructuras pasivas -7.000 torres y emplazamientos de telecomunicaciones- e infraestructuras activas, unas 37.000 portadoras de radio que dan cobertura a todas las bandas utilizadas por el 2G, 3G,4G y 5G, una red troncal de 11.300km de fibra (backbone) y fibra a la torre (backhaul), así como una red nacional de radioenlaces por microondas.

    El acuerdo supone para Cellnex una inversión de 1.600 millones de euros acompañada de un programa de despliegue adicional de hasta 1.500 emplazamientos, además de inversiones en equipamiento activo principalmente destinado al despliegue del 5G, por otros 600 millones de euros en los próximos 10 años. La operación se financiará con caja disponible.

    Tobías Martínez, el acuerdo supondrá la rápida consolidación y refuerzo de Cellnex en Polonia mediante una operación que se suma al aún reciente anuncio el pasado octubre para adquirir las torres y emplazamientos de Play. Además, Martínez destaca la apuesta por la evolución del tradicional modelo de operador de torres hacia otro de gestor integral de infraestructuras de telecomunicaciones, combinando la operación de los elementos pasivos -las torres- y de los activos -los equipos de transmisión, los radioenlaces o la fibra-.

    • Temas:

    • Cellnex
    • Resultados
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • EDPR concluye su ampliación de capital de 1.500 millones EDPR concluye su ampliación de capital de 1.500 millones
    • Orcel pide a su equipo en Unicredit «disciplina y rigor»: avisa de que no tendrán una «vida fácil» Orcel pide a su equipo en Unicredit «disciplina y rigor»: avisa de que no tendrán una «vida fácil»
    • Entrada de un Tony Roma's (fuente: Wikipedia) El gestor de Gambrinus y Tony Roma’s: «Que Dios nos coja confesados» si cambia el gobierno en Madrid
    • Bolsa de Madrid El Ibex 35 se anota una subida del 0,6% en la semana y conquista los 8.600 puntos
    • Díaz anuncia que 686.000 trabajadores están actualmente en ERTE, un 7,75% menos que en marzo Díaz anuncia que 686.000 trabajadores están actualmente en ERTE, un 7,75% menos que en marzo

    Últimas noticias

    • vacuna Janssen Más de 80 sociedades científicas lanzan un manifiesto a los políticos: «No paren la vacunación»
    • Los OK y KO del sábado, 17 de abril Los OK y KO del sábado, 17 de abril
    • copa del rey Athletic Club de Bilbao – FC Barcelona: Horario y dónde ver en directo por TV y online la final de la Copa del Rey 2021
    • Athletic Club Alineación del Athletic Club de Bilbao contra el FC Barcelona en la final de la Copa del Rey 2021
    • Ángel Gabilondo TVE TVE hace campaña por el PSOE: Gabilondo omnipresente en la web del Telediario
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore