Bruselas reprende al Gobierno por no explicar el cese de Rodríguez Poo como presidente del INE
El presidente del INE dimite por las presiones del Gobierno para manipular los datos del IPC y el PIB
Rebelión de los estadísticos contra el Gobierno por sus intentos de manipular el INE
Madrid sospecha que Sánchez manipula datos del INE para que parezca que tiene mayor abandono escolar
España debería revisar la ley de la Función Estadística Pública para que se detallen y den relevancia a los motivos cuando se cesa a un presidente del INE, según las recomendaciones de un informe de expertos al amparo del código de buenas prácticas de las estadísticas europeas. En línea con un comunicado del Consejo Asesor Europeo de Gobernanza Estadística en el que se expresaba su «preocupación» tras la dimisión de Juan Manuel Rodríguez Poo en junio de 2022, los expertos consideran oportuno revisar aspectos de la Ley de la Función Estadística Pública para que se destaquen los motivos tras el cese de un presidente del INE.
El informe, denominado «Peer Review» y del que ha informado el INE este miércoles, se realizó durante 2022 y concluye que existe «un alto nivel de cumplimiento» del citado código en todo el sistema estadístico español, aunque incluye algunas recomendaciones de mejora. El equipo de evaluación, añade el informe, «consideró que esto era especialmente importante dado que, en épocas recientes, los cambios de gobierno han ido seguidos de un nombramiento de un nuevo presidente del INE».
Junto a esto, aconseja al Ministerio de Asuntos Económicos revisar la base legal del nombramiento del presidente del INE «para permitir que no solo los funcionarios puedan ser considerados para el nombramiento». El INE ha explicado que estos informes se llevan a cabo en todos los Estados miembros de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio, así como en Eurostat.
Se realizan por equipos de cuatro expertos en estadística, que analizan un cuestionario y documentación adicional remitida por el INE y otras autoridades estadísticas nacionales que nutren al Sistema Estadístico Europeo. Asimismo, se realizan entrevistas a personal del INE y de otras autoridades estadísticas, a usuarios, asociaciones empresariales y sindicales, y a la comunidad científica.
Temas:
- Comisión Europea
- INE
Lo último en Economía
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos para reducir la tasa
-
El Barça renueva a Iñaki Peña y le cede al Elche para poder inscribir a Szczesny
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
El Comisario Europeo de Deporte también se opone al Villarreal-Barcelona de Miami