MERCADOS FINANCIEROS

El Bitcoin a punto de alcanzar máximos tras ser incluido en los planes de jubilación de EEUU por Trump

El Bitcoin se mueve cerca de máximos históricos a pesar de las tensiones transatlánticas

El Bitcoin a punto de alcanzar máximos tras ser incluido en los planes de jubilación de EEUU por Trump

En 2009, cuando Satoshi Nakamoto lanzó la primera iteración del Bitcoin, llegó a encarnar el rincón más friki del mercado, rezagado a exchanges y cajeros automáticos poco fiables.  Ahora esta moneda digital, considerada por los mercados tradicionales como una apuesta muy especulativa, ha llegado a figurar dentro de las carteras de los inversores minoristas y de los grandes fondos de inversión. Los políticos más destacados de la Casa Blanca impulsan su integración en los mercados financieros y retienen fondos cotizados vinculados al activo en sus inversiones. El panorama ha cambiado.

El activo digital marca nuevos máximos históricos esta semana, con una cotización de 120.534 dólares (102.875 euros) en medio del órdago comercial de Washington. Parte de lo que ha motivado la valoración altísima del Bitcoin en los últimos días es la nueva postura de la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se ha autoproclamado como el presidente cripto, ha dado luz verde la semana pasada a que estas inversiones especulativas se incluyan en los planes de jubilación de Estados Unidos, conocidos como los 401(k), a través de una orden ejecutiva.

En este sentido, estas criptomonedas pasarán a figurar dentro de los planes de compensación vinculados a fondos de inversión. Aunque esta legislación marca un gran hito para las finanzas descentralizadas, también quiere decir que los planes de jubilación en Estados Unidos conllevarán mayor riesgo. Aunque el Bitcoin figura entre los activos más beneficiados de la guerra comercial, también es una inversión muy volátil.

Desde el bróker de las criptomonedas, Bitpanda, señalan que: «Lo que en su día fue considerado un experimento de nicho libertario se ha convertido en una clase de activo estratégico. Bitcoin ya no es un juguete para los tecnólogos, es un componente estructural de la arquitectura financiera global».

Esta tendencia no es exclusiva a Estados Unidos. Es más, la integración de las criptomonedas por parte de las entidades financieras tradicionales ha sido tan destacado que el BBVA ha lanzado su propio servicio de custodia de las criptomonedas. Otras entidades como Banco Santander y Caixabank han empezado a estudiar lanzar estos servicios. El Bitcoin se ha revalorizado a un paso estratosférico en los últimos cinco años y acumula más de una subida del 928% desde la crisis sanitaria.

Desde Finbold, apuntan que la capitalización bursátil de la criptomoneda de referencia podría llegar a sobrepasar a Nvidia. «El volumen medio diario de operaciones bursátiles de los últimos 30 días alcanzó los 61.660 millones de dólares, superando los 32 670 millones de dólares de Nvidia en un 88,75%» ha apuntado Jordan Major, analista de Finbold.

Lo último en Economía

Últimas noticias