Destacados:
  • Últimas noticias
  • Barcelona – Real Madrid baloncesto
  • El Clásico
  • Elecciones Madrid 2021
  • Coronavirus
  • Cataluña
  • Toni Cantó
  • Netflix
Más

    El sitio de los inconformistas

    11 Abr 2021
    Actualizado 20:58 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Clásico
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Medida cautelar contra Santander

    La Audiencia abre la puerta a que no se devuelvan los créditos con que se compraron acciones de Popular

    El juez también prohíbe al Santander usar las pruebas de la instrucción para rechazar las reclamaciones de afectados

    Los precedentes de Bankia y SNS Bank abren una vía para que accionistas de Popular recuperen su dinero

    Popular
    Antigua sede de Banco Popular.
    • Eduardo Segovia
    • 07/04/2021 04:45
    • Actualizado: 07/04/2021 09:51

    Los inversores que pidieron un crédito para comprar acciones en la ampliación de Banco Popular en 2016 perdieron todo lo invertido pero seguían teniendo que devolver el crédito… hasta ahora. El juez José Luis Calama de la Audiencia Nacional ha abierto la puerta a que no lo hagan sin arriesgarse a que les incluyan en un registro de morosos, lo que les permite solicitar créditos en otras entidades. Asimismo, ha prohibido a Banco Santander (heredero de Popular tras su compra) usar pruebas de la instrucción en otros procedimientos judiciales contra los afectados.

    En un auto de este martes, el magistrado concede la medida cautelar solicitada por una sociedad que acudió a dicha  ampliación mediante un crédito de Popular. Esta medida impone a Santander que «se abstenga de promover la inclusión en los denominados ficheros de solvencia patrimonial (ASNEF-EQUIFAX, EXPERIAN u otro similar) a dicha sociedad por el impago de las cuotas de amortización del préstamo».

    Además, el auto establece que «la medida tendrá vocación generalista y se aplicará a todos los perjudicados personados en la presente causa, presuntamente financiados para participar en la ampliación de capital de 2016».

    Eso no implica que Santander perdone los préstamos; el banco intentará recuperar el máximo si cuenta con más garantías del cliente que pueda ejecutar. Pero si dicho crédito se concedió con la única garantía de las acciones, la única arma que tenía la entidad para forzar el pago era la amenaza de incluir al cliente en un registro de morosos. Un arma que ahora queda anulada -de momento, solo es una medida cautelar- por el auto de Calama.

    El magistrado lo justifica porque está investigando «la presunta financiación facilitada por el Banco Popular a sus clientes para invertir en la ampliación de capital del año 2016, ocultando el auténtico destino de la financiación a fin de evitar deducirla del capital regulatorio». Una práctica delictiva de la que el juez asegura que existen abundantes indicios tras las declaraciones de directivos y clientes del banco. Entonces, si la concesión de esos créditos pudo ser delictiva, considera congruente conceder esta medida cautelar a sus presuntos perjudicados, siempre limitada a los préstamos concedidos en esa fecha y cuyo importe coincida con las acciones adquiridas en la ampliación.

    Prohíbe a Santander usar pruebas en otros pleitos

    No es el único disgusto que Calama ha dado al banco presidido por Ana Botín en los últimos días. Así, en otro auto del 24 de marzo le requiere «que se abstenga de presentar en otros procedimientos judiciales, de cualquier orden jurisdiccional, diligencias practicadas en la presente causa». ¿Eso qué quiere decir? Pues que Santander no puede utilizar los informes periciales ni otras pruebas de la causa que se sigue en la Audiencia en otros pleitos contra accionistas de Popular que piden la devolución del dinero perdido en la resolución del banco en 2017.

    «El Banco Santander no puede, entre otras cosas, aportar en procedimientos civiles declaraciones de investigados o testigos practicadas en este procedimiento, pues de lo contrario podría estar infringiendo el mandato legal» del artículo 301 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que dice que las diligencias en fase de instrucción no son públicas.

    Se da la circunstancia, según fuentes judiciales, de que Santander se ha opuesto sistemáticamente a que los perjudicados utilicen las pruebas obtenidas en la Audiencia contra él en otros procedimientos, pero la entidad sí las usaba en su favor. Algo que ya no podrá seguir haciendo.

    • Temas:

    • Audiencia Nacional
    • Banco Popular
    • Banco Santander
    • Listas de Morosos
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Caixabank Entidades supervisoras y analistas destacan el papel de CaixaBank en la estabilización del sistema financiero
    • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Sánchez eleva la deuda en 374 millones de euros al día desde el inicio de la pandemia hasta abril
    • Trabajadores de Tubacex se manifiestan en Bilbao para protestar por el despido de 95 empleados Trabajadores de Tubacex se manifiestan en Bilbao para protestar por el despido de 95 empleados
    • Rodrigo Rato La demanda de Rato a Villarejo pendiente del acto de conciliación previo este martes
    • 13 mayo Sebastián, Arenillas y Del Rivero declaran este miércoles en el caso BBVA

    Últimas noticias

    • Hideki Matsuyama Matsuyama hace historia en Augusta y Jon Rahm acaba quinto tras brillar en la última jornada
    • ok-vs-ko-interior (15) Los OK y KO del lunes, 12 de abril
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • opinion-rosa-diez-interior (5) Sin Sánchez no son nada
    • almeida-campaña-contra-madrid Almeida defiende que las vacunas son seguras: «Yo me pondría AstraZeneca si me corresponde»
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore