José María Aristrain, el ‘rey del acero’, busca apoyos para lanzar una OPA por Prisa
Aristrain, primer accionista de Tubacex, comparte abogado con Joseph Oughourlian, presidente y primer accionista de Prisa
José María Aristrain, primer accionista de Tubacex y conocido como el rey del acero, está buscando apoyos para lanzar una OPA por el Grupo Prisa, editor de medios de comunicación como El País o la Cadena SER. Según explican fuentes del sector, Aristrain lleva semanas tanteando a empresarios para tratar de armar una oferta para hacerse con el control de la compañía, que está inmersa en una batalla interna entre Joseph Oughourlian, presidente y primer accionista de Prisa, y el grupo de empresarios españoles liderado por Andrés Varela Entrecanales y José Miguel Contreras, que quiere desalojarle de la compañía.
De acuerdo con las fuentes consultadas, Aristrain no ha recibido muchos apoyos para entrar en una operación que en el mundo empresarial se ve como algo suicida por la crítica situación financiera que atraviesa la compañía, con más de 700 millones de euros de deuda y resultados negativos.
Se trata, además, explican las fuentes, de un empresario «que no es precisamente de izquierdas», lo que hace aún más complicado que pueda recabar socios para gestionar el primer grupo de medios de izquierdas del país.
Se da la circunstancia de que hay un nexo de unión entre Aristrain y Oughourlian, el inversor francés que tiene el 29,75% de Prisa y que está a la espera de que los accionistas españoles le presenten las ofertas que han prometido presentarle por su paquete accionarial y por los medios españoles del grupo.
Se trata de Pablo Jiménez de Parga, abogado de Aristrain en sus litigios empresariales y mano derecha también de Oughourlian. Jiménez de Parga es el secretario del consejo de Prisa, un cargo de máxima confianza, y es la persona que ha colocado el inversor francés en su nombre en el consejo de Indra, donde tiene algo más de un 7% -lo que le da derecho a un asiento en el consejo-.
Si salen adelante los intentos de Aristrain de conseguir apoyos para lanzar una OPA por Prisa echarían por tierra los planes de los accionistas españoles, que están ultimando las dos ofertas que van a presentar a Oughourlian para acabar con la guerra interna.
El grupo de españoles está convencido de que el inversor francés quiere salir de la compañía, aunque lógicamente no a cualquier precio. Públicamente, Oughourlian ha dudado de que Entrecanales y Contreras vayan a conseguir crédito para hacer una oferta y les ha animado en cualquier caso a lanzar una OPA por el 100% de la empresa.
Su argumento es que no va a aceptar cualquier otra opción, como vender sólo su parte en la compañía, el 29,75%. «No voy a dejar tirados a otros accionistas que he traído yo a esta empresa, como el propio Vivendi», dijo a un grupo de periodistas tras la Junta de Accionistas del 14 de mayo.
Sin embargo, los accionistas españoles descartan una OPA por el 100% de la empresa. Su hoja de ruta pasa por plantear dos ofertas al inversor francés, por su participación y por los medios españoles.
Mientras se presenta alguna de las ofertas, Oughourlian sigue con su goteo de ceses en la empresa de sus críticos. Manuel Polanco, hijo del fundador del grupo y consejero de la firma, ha sido apartado del consejo de Prisa Media. Tiene alrededor del 6% de las acciones -tras la dilución de la última ampliación de capital- y ha sido crítico con la gestión de Oughourlian.
RECTIFICACIÓN DE JOSÉ MARÍA ARISTRAIN DE LA CRUZ
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Un niño muere tras quedar encerrado en el interior de un coche en Valls (Tarragona)
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»