Sociedad
Previsión del tiempo

La AEMET pone en alerta a media España por «tormentas muy fuertes»: las zonas afectadas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Media España se pone en alerta ante la llegada de tormentas muy fuertes, las zonas afectadas ponen los pelos de punta, la AEMET no duda en lanzar un aviso. Es momento de empezar a prepararnos para lo que está por llegar, con una serie de cambios que pueden ser los que marcarán estos días. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de empezar a pensar en un cambio de ciclo que puede ser el que nos acompañe en estos días. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de elementos que serán esenciales.

Estaremos a merced de una transformación que puede acabar siendo el que marque estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener en consideración. Es hora de apostar por un fin de semana que puede acabar llegando de una forma que quizás no esperaríamos. Vivimos unos tiempos de cambios que pueden acabar generando más de una sorpresa, un giro radical que puede acabar siendo el que nos acabe de afectar en estos días. Habrá llegado el momento de hacer planes para estos días, pendientes de la AEMET.

Tormentas muy fuertes ponen en alerta a España

España se prepara para dar con una serie de elementos que pueden acabar siendo lo que marque estos días. Estos tiempos deberemos empezar a tener en consideración algunas situaciones del todo inesperadas que pueden acabar siendo esenciales.

Cuando media España está de vacaciones, estamos pendientes de un cielo que parece que nos dará más de una sorpresa inesperadas. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a hacer planes. También en esta recta final del mes de julio, que parece que será muy distinto de cómo nos esperaríamos.

Este mes parece que desaparecerá de una manera que quizás tengamos que despedirnos para siempre de un verano que apunta maneras. Estamos viviendo unos días en los que podemos tener un tiempo que puede acabar siendo lo que realmente nos afecte de lleno.

Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que realmente nos afecte en estas jornadas que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en un fin de semana en el que todo puede ser posible. Los expertos de la AEMET lanzan una alerta que debemos conocer antes de hacer planes.

La AEMET pone en alerta estas zonas del país

Estas zonas del país pueden acabar siendo lo que realmente empieza a cambiar con algunos cambios que hasta la fecha no hubiéramos imaginado. La AEMET no duda en lanzar una importante alerta que tiene mucho que ver con estas tormentas intensas en estas zonas de España.

Tal y como nos explican estos expertos: «Chubascos y tormentas localmente fuertes y ocasionalmente acompañados de granizo en el sudeste peninsular y Baleares a primeras horas y, por la tarde, en el este de Cataluña. Temperaturas máximas por encima de 34-36 grados en las depresiones del sudoeste peninsular y mínimas que no bajarán de 20-22 en el área mediterránea y depresiones del sudoeste. Intervalos de viento fuerte en el Estrecho, litorales sudeste, Baleares y Ampurdán».

La previsión del tiempo para esta entrada de fin de semana pone los pelos de punta: «Se prevé que una vaguada fría continúe afectando al sudeste peninsular y Baleares, con predominio de cielos nubosos a primeras horas y chubascos y tormentas localmente fuertes, ocasionalmente acompañados de granizo. De forma más débil, pueden darse precipitaciones en Alborán. Nuboso en el norte de Canarias y extremo norte peninsular, con precipitaciones en el Cantábrico oriental y, posibles, en aledaños. Asimismo, se espera nubosidad de evolución en los tercios este y sur, con chubascos y tormentas dispersos en el tercio oriental, más probables e intensos en el este de Cataluña, donde se esperan localmente fuertes, desplazándose a últimas horas a litorales. En el resto de las zonas poco nuboso o despejado y a últimas horas quedará nuboso solamente en el extremo norte y litorales catalanes. Probables bancos de nieblas matinales y brumas en interior y zonas altas del extremo norte y del área mediterránea, con posible calima ligera en Melilla. Las temperaturas máximas descenderán en Alborán, sudeste y centro sur, con aumentos en la mitad norte y tercio oriental, con pocos cambios en el resto. Se mantendrán por encima de 34-36 grados en las depresiones del sudoeste. Mínimas en aumento en el sudoeste y en descenso en el tercio oriental, permaneciendo por encima de los 20-22 grados en el Mediterráneo y depresiones del sudoeste».

Siguiendo con la misma previsión: «En Península y Baleares soplarán vientos moderados con predominio de componentes norte y este, con intervalos de fuerte en la Galicia atlántica, Ampurdán, Baleares, litorales sudeste, Estrecho y Alborán, zonas donde son probables rachas muy fuertes. Cierzo moderado en el Ebro. En Canarias alisio moderado tendiendo a componente norte flojo».