Sociedad
Previsión del tiempo

Adiós al verano: Jorge Rey avisa de lo que está a punto de llegar a España y no estamos preparados

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Jorge Rey avisa de lo que está a punto de llegar a España, la realidad es que puede acabar siendo el fin del verano tal y como lo conocemos. Estaremos muy pendientes de una situación que puede alargarse en el tiempo, tendremos que empezar a ver llegar un giro radical que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días. La situación cambiará por momentos y lo hará de tal forma que nos tocará estar preparados para lo peor.

Estaremos pendientes de un cielo que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Este experto que en su día predijo la llegada de Filomena, no ha dudado en usar las cabañuelas para saber en todo momento qué es lo que puede acabar pasando en esta recta final del mes de julio. Deberemos estar listos para una serie de elementos que serán los que marcarán estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves. Habrá llegado ese momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser clave.

El verano parecerá que desaparezca

Estamos ante un cambio de tiempo que puede acabar siendo lo que realmente marque estos días. Estamos viviendo un verano que está dando más de una sorpresa inesperada, que puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno en estos días que tenemos por delante.

Es importante estar preparados para poder empezar a crear con una serie de cambios que pueden ser las que marquen estos días. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de elementos que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estas jornadas.

Tocará ver qué es lo que puede pasar en estos días en los que quizás hasta el momento no hubiéramos tenido en consideración. Parece que pasamos de un aumento de las temperaturas que nos sumerge en lo peor de una serie de fenómenos poco comunes.

Las tormentas, tal y como apuntaba Jorge Rey en estas semanas pasadas con algunos detalles que pueden acabar siendo lo que realmente puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno. Estamos a merced de una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que marque estos días. Será mejor que estemos preparados para un episodio poco común en un verano que parecerá que se escape de nuestras manos.

Jorge Rey avisa de lo que llega a España

España se prepara para un fin de semana en el que todo puede acabar siendo posible, con una serie de novedades que pueden acabar siendo lo que marque en estos días. Es importante estar pendientes de todo lo que está a punto de pasar en cuestión de horas.

Tal y como nos explican los expertos de la AEMET que también coinciden con la previsión de Jorge Rey: «Se prevé que una vaguada fría continúe afectando al extremo nordeste peninsular y Baleares, con cielos nubosos y, a primeras horas, chubascos y tormentas en litorales catalanes que después se desplazarán a Baleares. La entrada de una masa húmeda por el norte peninsular dejará cielos nubosos en el Cantábrico y Pirineos con precipitaciones débiles, más abundantes y persistentes en el cantábrico oriental y Pirineos occidentales. Asimismo, se desarrollarán nubes de evolución en el nordeste y este, sin descartar algún chubasco ocasional en el este de Cataluña. En el resto de la Península tiempo estable con cielos poco nubosos o despejados. En Canarias nubes matinales en las islas más orientales y poco nuboso o despejado en el resto.

Probables bancos de nieblas matinales y brumas en interior y zonas altas del extremo norte y del sudeste. Temperaturas máximas en aumento en todo el país, más suave en litorales. Se mantendrán por encima de 34-36 grados en Extremadura y Andalucía atlántica. Mínimas en ligero descenso en el tercio sur peninsular y archipiélagos, en ascenso en el centro e interior noroeste, con pocos cambios en el resto, permaneciendo por encima de los 20-22 grados en el Mediterráneo y depresiones del sudoeste. En Península y Baleares soplarán vientos de flojos a moderados con predominio de componentes norte y este, con intervalos de fuerte en la Galicia atlántica, Ampurdán, bajo Ebro, Menorca y Estrecho, zonas donde son posibles rachas muy fuertes. Cierzo moderado en el Ebro. En Canarias vientos flojos con predominio de las componentes norte y oeste».

Las alertas estarán activadas y no sólo por tormentas o por un marcado descenso de las temperaturas: «Temperaturas máximas por encima de 34-36 grados en Extremadura y Andalucía atlántica y mínimas que no bajarán de 20-22 en el Mediterráneo y depresiones del sudoeste. Intervalos de viento fuerte en el Estrecho, Menorca y Ampurdán». Tocará esperar para ver qué pasa en este fin de semana de julio.