Tecnológicas

Apple vale ahora 2,5 veces el PIB de España y lo mismo que el de Reino Unido o de India

PIB
PIB españa

Los tres billones de capitalización bursátil de Apple alcanzados este lunes, que sitúan a la tecnológica como la empresa más valiosa de la historia moderna, equivalen a aproximadamente 2,5 veces el Producto Interior Bruto de España, que en 2020, el último dato anual del que hay registros, fue de 1.121.948 millones de euros.

O se puede decir también de otra manera: con lo que vale Apple se podría comprar lo que se produce en España y su vecina Portugal a lo largo de dos años. Pero también la cifra es similar al PIB de Reino Unido, la sexta economía más grande, o de India, uno de los países más poblados del mundo con 1.380 habitantes.

Esos datos de escala jupiterina sorprenden más si cabe si se contrastan con lo que valía Apple hace 15 años, 73.400 millones, y todavía más si se recuerdan los malos tiempos por los que pasó la empresa a mediados de la última década del siglo XX, cuando llegó a contabilizar pérdidas de 1.000 millones de dólares. Curiosamente, en esa crisis su rival Microsoft invirtió en Apple 150 millones de dólares a cambio de que macOS incluyese Internet Explorer como el navegador web predeterminado.

Paradojas de la vida, ahora Microsoft es la segunda empresa más valiosa del mundo con una capitalización bursátil de 2,53 billones de dólares y se espera que a lo largo de este año consiga igualar el hito alcanzado el lunes por Apple de tocar el umbral de los 3 billones de dólares.

Y es que en la Bolsa estadounidense hay una excesiva concentración de compañías tecnológicas que representan el 30% del valor del S&P 500, el de referencia de las grandes empresas, que este año se ha anotado 70 récords y se ha revalorizado cerca del 27%.

 

 

Lo último en Economía

Últimas noticias