El alza en el precio de la luz obliga a más de 60.000 españoles a acogerse al bono social hasta mayo
La luz vuelve a superar los 200 €/MWh y registrará este jueves el quinto precio más alto de la historia
Las medidas de Sánchez para frenar el precio de la luz prácticamente anulan las tarifas según horario
La promesa de Sánchez de pagar lo que en 2018 se aleja: la luz apunta a una subida del 35% en octubre
Tras varios meses de bajada, el número de españoles que se han visto obligados a acogerse al bono social eléctrico se han disparado en los primeros cinco meses del año. La incipiente subida de la luz que se empezaba a registrar durante el mes de mayo y tras los récord históricos que se alcanzaron en enero por la borrasca Filomena, más de 60.000 consumidores vulnerables han tenido que solicitar esta ayuda.
El número de beneficiaros que acogidos al bono social eléctrico en el mes de mayo – 1.161.214 consumidores- si sitúa a niveles de septiembre del pasado año. Una cifra alarmante dado que durante el curso pasado más de 4.000 personas recibieron esta ayuda como consecuencia de la bajada de ingresos por la crisis sanitaria del Covid-19. Sin embargo, en la actualidad ya no existen perceptores de esa categoría, por lo que los beneficiarios del bono social son consumidores vulnerables que pagan la mala gestión del Ejecutivo socialista.
El número de personas acogidas al bono social del Gobierno comenzó a reducirse a partir de septiembre de 2020, cuando se redujeron en más de 147.000 beneficiarios. A partir de ese momento y hasta el mes de abril de este año la tendencia continuó a la baja. Sin embargo, tras los máximos históricos alcanzados por la borrasca Filomena y ante la pasividad del Gobierno que se negó a tomar medidas para frenar la subida de la luz, los perceptores del bono social se dispararon situándose en los 1.161.214 españoles.
Una tendencia al alza que, al calor de los máximos históricos registrados durante los meses de agosto y septiembre va a elevar todavía más el número de consumidores que no pueden hacer frente a su factura eléctrica y se ven obligados a acogerse a esta prestación.
La subida anula la rebaja
Una de las medidas de las que más ha alardeado Pedro Sánchez es el bono social eléctrico. Este mecanismo ofrece una rebaja del 25% en el recibo de la luz a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, el incremento del precio de la luz que el Ejecutivo no ha querido frenar ‘elimina’ la reducción de la que se benefician más 582.000 consumidores.
Y es que, tras varias semanas de récords históricos en el precio de la luz, la factura podría incrementarse un 35% en el mes de octubre y más de un 25% en lo que va de año. En concreto, la factura acumulada durante estos primeros casi ocho meses de 2021 será de 546,25 euros, frente a los 437,85 euros que representaron el pasado año hasta el mes de agosto. Se trata así de un sobrecoste de 108,4 euros, lo que supone un 24,8% más.
Pero, al igual que Poncio Pilato, Pedro Sánchez se ha lavado las manos con el espectacular incremento del precio de la luz, haciendo que los 591.555 consumidores vulnerables acogidos al bono social en el mes de mayo, según el último Boletín de Indicadores Eléctricos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tengan que pagar lo mismo que una persona que no se beneficiaba de esta prestación el pasado año.
Temas:
- Bono social
- Precio luz
Lo último en Economía
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
Últimas noticias
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
El Gobierno incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
-
Un inmigrante ilegal subsahariano asesina a puñaladas a un hombre español en El Ejido (Almería)
-
Armengol admite que «no conserva» los mensajes con Koldo destapados por OKDIARIO: «Cambié de móvil»
-
Detenido el ladrón más buscado de España robando ropa en Toledo: le reclaman 18 juzgados