Las aerolíneas de bajo coste tienen ya el 50% del mercado en España
La mitad (49,6%), de los viajeros que llegan a España por avión lo hace a través de una compañía low cost. Las tres líderes del sector, Ryanair, EasyJet y Vueling coparon el 33,2% de los pasajeros que volaron en alguna compañía de bajo coste en septiembre y el 66,6% del total del flujo aéreo internacional de bajo coste. Las tres mostraron una evolución creciente, destacando un mes más el avance de Vueling.
En septiembre, las compañías de bajo coste aumentaron un 6,4% sus viajeros, hasta representar el 49,9% del total del tráfico aéreo del mes, que repuntó a nivel global un 4,7%. En el acumulado hasta septiembre, las low cost transportaron a 28,1 millones de pasajeros, lo que supone un aumento interanual del 8,7%. Las compañías tradicionales, por su parte, registraron un crecimiento mucho más moderado, según datos difundidos por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Madrid-Barajas despega y crece un 35%
El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas lidera el crecimiento con un 35,3% más de pasajeros y más de 3,2 millones (el 11,5% del total) en el acumulado, mientras que en septiembre registró un aumento del 25,5%, hasta los 407.444 viajeros. Le sigue en términos de aumento el aeropuerto de Valencia, con un 10,5% más de pasajeros, hasta alcanzar los 940.311 de enero a septiembre.
Barcelona-El Prat, sin embargo, sigue a la cabeza con un 25,3% del total de usuarios en los nueve primeros meses del año, con un 13,3% más de pasajeros, hasta superar los 7,1 millones de viajeros. En septiembre, aumentó un 11,6% el dato, hasta los 942.749 pasajeros.
De enero a septiembre, Cataluña crece en pasajeros de las low cost un 8,5%, hasta los 7,9 millones de llegadas, lo que supone el 28,4% del total, mientras que en el noveno mes del año repuntó un 6,5%, hasta superar el millón de viajeros.
El 80,2% del total de flujo en el acumulado del año provino de la Unión Europea, experimentando un aumento del 5,7%, mientras que el resto de mercados representa un 19,8%, con un incremento del 2,7%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
Últimas noticias
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia sorprende a Curro en su habitación
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
La artesanía vuelve a Madrid con la VII Feria de Otoño 2025
-
Güiza pide a Lamine Yamal que se aleje de su padre: «Yo al mío no le dejaría que hiciese eso en la vida»