Acompañamiento, inversión e internacionalización: las claves de Caixabank para impulsar el emprendimiento
BBVA, Caixabank, Bankinter o Banco Santander: los bancos del Ibex impulsan la aceleración de startups
El ecosistema emprendedor se da cita en South Summit con 200 fondos y 130.000 millones en inversión
Caixabank no ha faltado a South Summit 2021, la cita más internacional del mundo del emprendimiento que reúne a inversores, empresas y startups. La compañía, con una larga trayectoria apostando por la creación de empresas y la tecnología va a aprovechar este encuentro para presentar algunas de sus innovaciones para seguir consolidando su apuesta por el ecosistema del emprendimiento en España.
Para impulsar el desarrollo de empresas tecnológicas e innovadoras con elevado potencial de crecimiento de España y Portugal, CaixaBank cuenta con los Premios EmprendedorXXI, impulsados por CaixaBank, a través de DayOne, y co-otorgados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de Enisa.
Desde su creación en 2007, esta iniciativa ha invertido 6,7 millones de euros en premios y acciones de acompañamiento, de las que se han beneficiado más de 430 empresas. A lo largo de su historia, han participado más de 8.900 startups y más de 3.300 profesionales han estado involucrados en comités y jurados.
CaixaBank cuenta con DayOne, división especializada en servicios financieros creados para acompañar a startups y scaleups en todas sus fases, desde su etapa de crecimiento y búsqueda de financiación, hasta su consolidación. Además, también dispone de una línea de servicios dirigida a inversores interesados en destinar fondos a empresas innovadoras en sus fases iniciales.
De esta manera, CaixaBank potencia su estrategia de ofrecer un modelo de banca especializada por segmentos, totalmente ajustada a las necesidades de cada perfil de cliente. Desde DayOne se apoya y acompaña tanto a empresas jóvenes innovadoras que se encuentran en sus primeros años de actividad como a aquellas que, gracias a la tecnología, tienen un rápido desarrollo.
Grandes proyectos de colaboración
Con Global Payments, Visa y Worldline, CaixaBank ha puesto en marcha zone2boost, un programa internacional de innovación dirigido al emprendimiento con el objetivo de contribuir a impulsar la creación de nuevos productos y servicios dirigidos a los comercios y al sector fintech. La iniciativa internacional de innovación ha finalizado su primer año de funcionamiento con más de 300 startups evaluadas, 8 startups incorporadas a su programa de aceleración y un volumen de inversión comprometida de 800.000 euros.
Junto con empresas líderes como Global Payments, Samsung, Visa y Arval, CaixaBank ha impulsado el Payment Innovation Hub, el primer hub de innovación compartida para crear los medios de pago del futuro. Asimismo se ha aliado con Aigües de Barcelona, Naturgy, SEAT y Telefónica para poner en marcha start4big, la primera iniciativa digital, abierta y multisectorial impulsada por cinco grandes compañías en Europa que busca startups internacionales en estado de madurez para desarrollar pilotos disruptivos con el objetivo de mejorar la experiencia de los consumidores.
Temas:
- CaixaBank
- emprendimiento
Lo último en Economía
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
Últimas noticias
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD