Topuria ya es español: el Gobierno aprueba la concesión de su nacionalidad
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes concederle la nacionalidad española a Ilia Topuria
El campeón del mundo de peso pluma cumplirá su sueño de tener un DNI español
Ilia Topuria ya es español. Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional de España, ha anunciado este martes que «el Consejo de Ministros ha aprobado la concesión de la nacionalidad española» al campeón del mundo de peso pluma de la UFC. Así pues, el luchador hispanogeorgiano cumple su sueño de tener un DNI español.
«El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno a la concesión de la nacionalidad española de Ilia Topuria. Saben que es un luchador de referencia mundial en artes marciales mixtas, que además lleva entrenado en nuestro país desde el año 2012. Es un ejemplo de superación, de constancia y de trabajo, y un referente en esta disciplina deportiva. Por eso, como les decía, en el día de hoy, el Consejo de Ministros ha aprobado la concesión de la nacionalidad española a Topuria», comunicó la ministra.
Ilia Topuria es el hombre del momento tras proclamarse campeón del mundo en la UFC, y ser el primer español de la historia en conseguirlo. Muestra de ello fue el recibimiento que tuvo al llegar a España, donde una gran cantidad de seguidores le esperaban para felicitarle. Además, fueron muchas las felicitaciones que recibió el hispanogeorgiano por parte de grandes personalidades del país, pero le faltó una, la del presidente del país, que fue la que más le había dolido.
El Matador reconoció en su primera rueda de prensa que echó en falta un mensaje de Pedro Sánchez, un cariño que sí recibió en su visita al Santiago Bernabéu, donde hizo el saque de honor, así como en el Ayuntamiento de Madrid y Comunidad, donde fue recibido por Almedia y Ayuso. Ilia había cumplido su sueño de ser campeón del mundo, pero le faltaba uno, tener la nacionalidad española.
Un sueño hecho realidad
«Mi sueño es conseguir el DNI español», comenzó diciendo Ilia Topuria durante su visita del pasado lunes a El Hormiguero, donde aseguró que se lo iba a pedir al presidente del Gobierno durante la recepción en La Moncloa: «Le pienso pedir personalmente el DNI español. A ver si me puede ayudar a cumplir el sueño. La verdad es que me haría muchísima ilusión», afirmó el campeón del mundo de peso pluma en el programa dirigido y presentado por Pablo Motos.
Tal y como había avanzado, Topuria le pidió a Sánchez el DNI español y el presidente le prometió que lo tendría: «Tu esfuerzo, dedicación y perseverancia te han llevado a cumplir uno de tus sueños. El segundo también se hará muy pronto realidad. Tu amor por España se reflejará en tu DNI español», comentó Sánchez tras hacerse la foto con el luchador hispanogeorgiano después no haberle felicitado por este histórico título.
Este martes se ha confirmado que el Consejo de Ministros ha aprobado su petición y le concederán la nacionalidad española. Después de cumplir sus dos sueños, ser campeón del mundo y tener DNI español, Ilia quiere cumplir otro de sus sueños, pelear en el Santiago Bernabéu. El número cinco del mundo libra por libra ya ha dado varios nombres para que sean sus rivales en ese combate, entre los que destacan: Connor McGregor, Islam Makhachev o Sean O’Malley, entre otros.
Temas:
- Ilia Topuria
- UFC
Lo último en Deportes
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
Últimas noticias
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador