Durante el 49º Congreso de la UEFA

Rafael Louzán, nuevo miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA por los próximos dos años

Louzán ha sido elegido este jueves como miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA para un mandato de dos años

De los cinco candidatos para dos puestos, el presidente de la RFEF fue el que obtuvo el mayor número de votos, con 32

Louzán abre la puerta a que el Camp Nou acoja la final del Mundial: «Es un buen estadio»

Ceferin, Louzán
Rafael Louzán, presidente de la RFEF, estrecha la mano con Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, tras su nombramiento. (RFEF)
Miguel Zorío

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzánha sido elegido este jueves miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA para un mandato de dos años. Durante el 49º Congreso Ordinario del organismo en Belgrado, Louzán obtuvo el mayor número de votos, con 32, de los cinco candidatos a dos puestos, seguido del israelí Moshe Zuares, con 31. Los otros aspirantes en las elecciones, que no lograron el respaldo suficiente, fueron Bjorn Vassallo, con 18, Andriy Shevchenko, con 15, y Vadims Lasenko, con 11.

La RFEF dejó de estar representada en el Ejecutivo de la UEFA desde que Luis Rubiales dimitió como presidente de la RFEF en septiembre de 2023, tas ser inhabilitado por la FIFA –primero temporalmente y luego durante tres años–. El ex presidente fue inhabilitado de su cargo por incumplir el Código Ético del organismo por su comportamiento en el palco durante la final del Mundial femenino de Australia y el beso no consentido que dio a la internacional española Jenni Hermoso, por el que fue condenado a una multa por agresión sexual.

Louzán preside la RFEF desde el 16 de diciembre del año pasado tras ganar en las elecciones al valenciano Salvador Gomar por 90 votos frente a 43 y una de sus primeras actuaciones fue mantener un primer encuentro con el presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin el 4 de febrero en Nyon (Suiza).

El Congreso también eligió por aclamación a la noruega Lise Klaveness como representante femenina en el Ejecutivo para un periodo de cuatro años y a los siguientes siete miembros para formar parte también del Ejecutivo para un periodo de cuatro años: el holandés Paauw Frank, el italiano Gabriele Gravina y el alemán Hans-Joachim Watzke.

Louzán pudo con Sánchez

Rafa Louzán ha derrotado al Gobierno de Pedro Sánchez con la sentencia favorable del Supremo y la Federación podrá vivir una situación estable durante los cuatro años que dura su mandato. El gallego ha conseguido escapar vencedor de este asunto que le perseguía desde que se presentó como candidato a la presidencia de la RFEF y definitivamente estará capacitado para alcanzar todos sus objetivos al no ser inhabilitado.

Louzán obtuvo el OK del Tribunal Supremo en el pasado mes de febrero para seguir como presidente de la Real Federación Española de Fútbol hasta 2028. El alto tribunal anuló la condena a inhabilitación para empleo o cargo público durante siete años por prevaricación interpuesta al mandatario a raíz de una concesión de 86.311 euros para la reforma de un campo de fútbol en Moraña (Pontevedra).

Los magistrados han adoptado esta decisión después de que se celebrara una vista para estudiar el recurso de casación de Rafael Louzán. La Fiscalía había mostrado su oposición a que el Tribunal exonerara al gallego, que ya puede ejercer sin ningún problema como máximo mandatario de la RFEF, cargo para el que fue elegido el pasado 16 de diciembre.

Esta decisión supone un duro revés para el Consejo Superior de Deportes, quien pensaba que Louzán sería inhabilitado de su cargo. El Supremo, sin embargo, ha decidido dar amparo a su recurso de casación anulando una condena que le impedía ejercer cargo público por siete años.

Lo último en Deportes

Últimas noticias