¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
Arranca una nueva carrera por ver qué estadio ocupará la plaza que Málaga ha quedado vacante
Esta decisión depende de la Real Federación Española de Fútbol en coordinación con la FIFA
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!


Málaga ha decidido este sábado renunciar oficialmente a ser una de las sedes del Mundial de fútbol 2030, tal y como ha anunciado el alcalde de la ciudad andaluza en rueda de prensa. Ahora arranca una nueva carrera por ver qué estadio ocupará esa plaza que ha quedado vacante tras esta renuncia inesperada que ha pillado totalmente por sorpresa a todos.
Y es que hay ciudades españolas que fueron excluidas en su día cuando tuvo lugar la selección inicial. Sin embargo, ahora se ven con muchas posibilidades para formar parte del torneo internacional que organizarán España, Portugal y Marruecos de forma conjunta dentro de cinco años.
Valencia es una de las ciudades que tienen más papeletas para sustituir a Málaga como sede para el Campeonato del Mundo de 2030. Y es que el hecho de volver a darle vida al proyecto del Nou Mestalla ha resultado fundamental para que la tercera ciudad más grande España goce de esta gran oportunidad. Cabe recordar que las obras deberían estar terminadas en un par de años. Hasta el propio Rafael Louzán, presidente de la RFEF, ha insistido en más de una ocasión que Valencia tiene que ser una de las sedes del Mundial.
La otra ciudad que cuenta también con una alta probabilidad de sustituir a Málaga como sede de la cita mundialista es Vigo. Y es que Balaídos no se rinde en esta carrera, a pesar de que todo parecía indicar que el estadio del Celta se quedaba fuera del listado para albergar partidos en la competición más importante del fútbol.
No hay que olvidar que el estadio del Celta fue uno de los que se quedaron a las puertas de entrar en aquella polémica lista de sedes para el Mundial 2030. De hecho, a día de hoy todavía se desconocen los criterios que llevaron a prescindir de Balaídos en aquella selección. Mientras tanto, el alcalde vigués Abel Caballero sigue peleando por conseguirlo como sea.
No obstante, esta decisión depende de la Real Federación Española de Fútbol en coordinación con la FIFA. El deseo de la propia RFEF sería que tanto Valencia como Vigo pudieran formar parte del proyecto, pero la FIFA no está de momento por la labor de ampliar a 12 las sedes.