Las pruebas que confirman que Fernando Alonso ganaba la 33 en Mónaco sin el patinazo de Aston Martin
Fernando Alonso es el piloto más determinante en cualquier escudería de Fórmula 1
La nefasta estrategia de Aston Martin que dejó a Fernando Alonso sin la primera plaza en Mónaco
Montmeló también cree en la ’33’ de Fernando Alonso con este guiño inigualable
Se podía intuir pero, hasta este lunes, no estaba del todo claro lo que hubiera sucedido si a Fernando Alonso le hubieran colocado un juego de neumáticos de lluvia en el GP de Mónaco. El pasado domingo, el asturiano tuvo la mayor oportunidad de esta temporada para conseguir su ansiada victoria número 33, pero Aston Martin lo arruinó con su estrategia en el momento cumbre de la prueba.
El asturiano no podía aguantar más con los neumáticos duros y, en la vuelta 55, tenía que hacer su parada en boxes. Además, coincidía con el momento en el que la lluvia comenzó a arreciar en el Principado. «Sí, en la curva 7 y 8 probablemente está para intermedios, pero en el resto del circuito estaría para secos, no lo sé», fue el mensaje que transmitió Alonso. «Vale, entra a box en esta vuelta y pondremos medios», le respondieron.
Alonso, para nada convencido de la decisión adoptada en su garaje, dijo lo siguiente: «Vale, pero chequead lo que hacen el resto con los intermedios», y esta fue la respuesta que recibió desde el muro: «No está claro, no va a ser fácil. Estaremos vigilando». Entonces, Aston Martin, que tuvo toda una vuelta para observar lo que estaban haciendo el resto de rivales, acabaron por colocarle los medios, mientras su compañero Lance Stroll ya iba con intermedios.
En la vuelta siguiente, ya con el circuito encharcado, tuvo que volver a parar para que le colocaran por fin los neumáticos intermedios de mojado. Pero, ¿qué hubiera sucedido si esa segunda parada no se hubiera producido? Pues, si nos fijamos en el ritmo que llevó Yuki Tsunoda con el nuevo juego de intermedios, vemos como sus tiempos superaban claramente a los de Max Verstappen. El de Alpha Tauri superó con los intermedios los tiempos del holandés en los tres sectores.
El japonés salió justo por delante de Alonso del box y se intuye que el ritmo del Aston Martin también hubiera recortado los tiempos del piloto de Red Bull en su última vuelta con medios, antes de su parada. Por tanto, queda demostrado que el asturiano con un juego de intermedios sin usar y, evidentemente, con mayor velocidad que Tsunoda, hubiera liderado la carrera tras la parada de Verstappen.
— NanoGrifoMedia (@backupGN33) May 29, 2023
Lo último en Deportes
-
La izquierda radical hace el ridículo con el circuito de Madrid de Fórmula 1
-
Andreeva y Gauff relatan cómo vivieron el apagón en el Mutua Madrid Open: «De repente dejé de escuchar…»
-
Una pareja vino desde Colombia a ver la jornada del lunes el Mutua Madrid Open y el apagón les hundió
-
Ni Nike ni Asics: estas deportivas arrasan entre los runners y están regaladas de precio
-
Galán: «Todos confabulamos para acabar con Rubiales y eso derivó en la querella de la Supercopa»
Últimas noticias
-
Ayuso sobre el apagón: «Es lamentable tener a España a oscuras y que Sánchez no sepa cómo ha pasado»
-
Mario Picazo descarta tajantemente la teoría de la vibración atmosférica inducida como causa del apagón
-
Apagón en España: a qué se debe, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas por los cortes de luz hoy
-
España declara por primera vez la emergencia nacional por el histórico apagón: ¿en qué consiste?
-
El apagón deja 344 vuelos cancelados y 35.000 pasajeros rescatados en trenes