Las pruebas que confirman que Fernando Alonso ganaba la 33 en Mónaco sin el patinazo de Aston Martin
Fernando Alonso es el piloto más determinante en cualquier escudería de Fórmula 1
La nefasta estrategia de Aston Martin que dejó a Fernando Alonso sin la primera plaza en Mónaco
Montmeló también cree en la ’33’ de Fernando Alonso con este guiño inigualable
Se podía intuir pero, hasta este lunes, no estaba del todo claro lo que hubiera sucedido si a Fernando Alonso le hubieran colocado un juego de neumáticos de lluvia en el GP de Mónaco. El pasado domingo, el asturiano tuvo la mayor oportunidad de esta temporada para conseguir su ansiada victoria número 33, pero Aston Martin lo arruinó con su estrategia en el momento cumbre de la prueba.
El asturiano no podía aguantar más con los neumáticos duros y, en la vuelta 55, tenía que hacer su parada en boxes. Además, coincidía con el momento en el que la lluvia comenzó a arreciar en el Principado. «Sí, en la curva 7 y 8 probablemente está para intermedios, pero en el resto del circuito estaría para secos, no lo sé», fue el mensaje que transmitió Alonso. «Vale, entra a box en esta vuelta y pondremos medios», le respondieron.
Alonso, para nada convencido de la decisión adoptada en su garaje, dijo lo siguiente: «Vale, pero chequead lo que hacen el resto con los intermedios», y esta fue la respuesta que recibió desde el muro: «No está claro, no va a ser fácil. Estaremos vigilando». Entonces, Aston Martin, que tuvo toda una vuelta para observar lo que estaban haciendo el resto de rivales, acabaron por colocarle los medios, mientras su compañero Lance Stroll ya iba con intermedios.
En la vuelta siguiente, ya con el circuito encharcado, tuvo que volver a parar para que le colocaran por fin los neumáticos intermedios de mojado. Pero, ¿qué hubiera sucedido si esa segunda parada no se hubiera producido? Pues, si nos fijamos en el ritmo que llevó Yuki Tsunoda con el nuevo juego de intermedios, vemos como sus tiempos superaban claramente a los de Max Verstappen. El de Alpha Tauri superó con los intermedios los tiempos del holandés en los tres sectores.
El japonés salió justo por delante de Alonso del box y se intuye que el ritmo del Aston Martin también hubiera recortado los tiempos del piloto de Red Bull en su última vuelta con medios, antes de su parada. Por tanto, queda demostrado que el asturiano con un juego de intermedios sin usar y, evidentemente, con mayor velocidad que Tsunoda, hubiera liderado la carrera tras la parada de Verstappen.
— NanoGrifoMedia (@backupGN33) May 29, 2023
Lo último en Deportes
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
Mourinho rompe a llorar al recordar a Jorge Costa: «Es parte de mi historia»
-
Más de tres millones de euros: el principal motivo del gran enfado de Ter Stegen con el Barcelona
-
Sale a la luz la historia de Icardi comiéndose una paloma cuando era canterano del Barcelona
-
Spotify se desangra en bolsa mientras el Barcelona quiere cobrarles más por el patrocinio
Últimas noticias
-
Giro oficial en el precio del aceite de oliva en los supermercados: lo que va a pasar
-
Ni Central Park ni Hyde Park: Madrid tendrá un parque de 10.000 metros cuadrados y será en ésta zona
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
Las marisquerías que no te puedes perder en Madrid
-
Aviso especial de la AEMET por la llegada de «tormentas secas» en plena ola de calor: no estamos preparados