Las pruebas que confirman que Fernando Alonso ganaba la 33 en Mónaco sin el patinazo de Aston Martin
Fernando Alonso es el piloto más determinante en cualquier escudería de Fórmula 1
La nefasta estrategia de Aston Martin que dejó a Fernando Alonso sin la primera plaza en Mónaco
Montmeló también cree en la ’33’ de Fernando Alonso con este guiño inigualable
Se podía intuir pero, hasta este lunes, no estaba del todo claro lo que hubiera sucedido si a Fernando Alonso le hubieran colocado un juego de neumáticos de lluvia en el GP de Mónaco. El pasado domingo, el asturiano tuvo la mayor oportunidad de esta temporada para conseguir su ansiada victoria número 33, pero Aston Martin lo arruinó con su estrategia en el momento cumbre de la prueba.
El asturiano no podía aguantar más con los neumáticos duros y, en la vuelta 55, tenía que hacer su parada en boxes. Además, coincidía con el momento en el que la lluvia comenzó a arreciar en el Principado. «Sí, en la curva 7 y 8 probablemente está para intermedios, pero en el resto del circuito estaría para secos, no lo sé», fue el mensaje que transmitió Alonso. «Vale, entra a box en esta vuelta y pondremos medios», le respondieron.
Alonso, para nada convencido de la decisión adoptada en su garaje, dijo lo siguiente: «Vale, pero chequead lo que hacen el resto con los intermedios», y esta fue la respuesta que recibió desde el muro: «No está claro, no va a ser fácil. Estaremos vigilando». Entonces, Aston Martin, que tuvo toda una vuelta para observar lo que estaban haciendo el resto de rivales, acabaron por colocarle los medios, mientras su compañero Lance Stroll ya iba con intermedios.
En la vuelta siguiente, ya con el circuito encharcado, tuvo que volver a parar para que le colocaran por fin los neumáticos intermedios de mojado. Pero, ¿qué hubiera sucedido si esa segunda parada no se hubiera producido? Pues, si nos fijamos en el ritmo que llevó Yuki Tsunoda con el nuevo juego de intermedios, vemos como sus tiempos superaban claramente a los de Max Verstappen. El de Alpha Tauri superó con los intermedios los tiempos del holandés en los tres sectores.
El japonés salió justo por delante de Alonso del box y se intuye que el ritmo del Aston Martin también hubiera recortado los tiempos del piloto de Red Bull en su última vuelta con medios, antes de su parada. Por tanto, queda demostrado que el asturiano con un juego de intermedios sin usar y, evidentemente, con mayor velocidad que Tsunoda, hubiera liderado la carrera tras la parada de Verstappen.
— NanoGrifoMedia (@backupGN33) May 29, 2023
Lo último en Deportes
-
Guardiola esquiva un ridículo mayor: su City acaricia la Champions tras ganar al Bournemouth de Huijsen
-
Rodri juega con el City 241 días después de su lesión de rodilla: el Etihad se viene abajo
-
Tottenham – Manchester United: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo la final de la Europa League
-
JUPOL desmonta las insinuaciones de racismo policial de Vinicius: «Dudamos que le hayan parado en un control»
-
Leyendas España presenta un emotivo partido en Villanueva de la Serena el próximo 14 de junio
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11