El presidente del Celta se declara culé: «Tengo simpatía por el Barcelona»
Real Club Celta de Vigo, o bien Real Club Celta de Barcelona. El nombre del próximo rival del Real Madrid y juez de la Liga bien podía ser otro si atendemos a las declaraciones de su presidente, Carlos Mouriño, en el diario AS.
El otro Mourinho con «ñ», así como se le conoce coloquialmente en el mundo del fútbol, se ha declarado culé en esta última entrevista previa al partido contra el Real Madrid: «Es muy difícil que una persona cambie de equipo. Yo he sido del Celta desde pequeño y jamás he negado que tengo simpatía por el Barcelona y por su estilo de juego». «Es una simpatía, sin más», añadió para intentar quitarle leña al fuego a su comprometida revelación.
Tal y como desveló el director de OKDIARIO, Eduardo Inda, en Balaídos esperan el maletín del siglo por parte azulgrana ya que si el Celta gana al Real Madrid, el Barça ya sí dependería de sí mismo para conquistar la Liga. Por lo tanto, esta manifestación no hace más que dudar de un equipo que en el último mes de competición se ha dedicado más a la Europa League que al torneo doméstico (cinco derrotas consecutivas).
El incendio provocado por Abel Caballero, el alcalde de Vigo, hace unos meses por la suspensión premeditada del partido que tenía que disputar e equipo de la ciudad, el Celta, contra el Real Madrid no cesa con ahora las palabras del presidente del club en cuestión, Carlos Mouriño: «Nosotros no podíamos mover un dedo en ese tema y era absurdo pensar que podíamos buscar un interés deportivo. Nuestra línea ha sido muy clara durante toda la temporada y cuando el entrenador pensó que tenía que hacer variaciones en el equipo, las hizo sin pensar quién era el rival o cómo iba la Liga».
Señala al Real Madrid
Mouriño siguió su discurso quitándose el muerto de encima: «Fue un poco de desesperación. Ellos creían que tenían una serie de ventajas si jugaban aquel día. Trataron por todos los medios que se jugara, con propuestas un poco raras como que fuéramos a otros campos a jugar… Creemos que no procedían ni venía al caso, pero tampoco es nada fuera de lo normal». «Ellos defienden sus objetivos, igual que el Celta defiende los suyos. No hay absolutamente nada más. Hubo un poco de cabezonería por su parte porque era imposible que alguien cambiara el partido, aunque estaban en su derecho de intentarlo», añadió.
Por último se refirió al mencionado personaje Abel Caballero: «Él sabrá lo que tiene que hacer y es cuestión de cada uno decidir cómo quiere aprovechar sus momentos». «Siempre digo que las injerencias del Celta en la política deben ser las mínimas posibles», finalizó.
Lo último en Deportes
-
Vuelta a España 2025 hoy, viernes 5 de septiembre: horario, de dónde sale, recorrido y perfil de la etapa
-
El legado Mundial de Scariolo
-
A qué hora es el GP de Italia de F1: horarios y dónde ver gratis en vivo la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online y por TV en directo
-
A qué hora juega hoy Alcaraz – Djokovic y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
España-Chipre: En Soria comienza una nueva era
Últimas noticias
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España: «Se avecinan fuertes tormentas»
-
El Ibex 35 remonta un 0,30% al cierre de la semana y recupera los 14.900 puntos
-
Morbo en el Supremo: el fiscal general coincide hoy con los magistrados que le juzgarán