Orlando Ortega, subcampeón olímpico de 110 metros vallas, se retira: «El sufrimiento tiene un límite»
Ha anunciado su retirada a los 34 años
Una nueva lesión le ha obligado a parar antes de lo deseado


Orlando Ortega, subcampeón olímpico de 110 metros valla en Río 2016, ha anunciado este lunes su retirada a los 34 años tras sufrir una nueva lesión. «El sufrimiento tiene un límite», expresa el atleta a través de una carta señalando que ha decidido poner punto y final a su carrera deportiva profesional sobre la pista.
«Una más, otra vez llegó cuando menos lo esperaba, cuando menos lo quería y cuando menos lo necesitaba. El sufrimiento tiene un límite, no siempre se puede poner la salud en juego ni pasarlo mal por no poder hacer lo que tanto me apasiona. Una nueva lesión adelanta lo que ya era un objetivo en mi cabeza, retirarme en la pista al 100%. Lamentablemente, no pudo ser, pero me quedo con la satisfacción de haberlo intentado. Me despido de la alta competición, más no del amor por este deporte», comienza afirmando Orlando Ortega en su carta abierta a través de redes sociales.
«Cierro este capítulo, lleno de momentos inolvidables. Me retiro con la cabeza en alto, orgulloso de mi carrera deportiva y sabiendo que, gracias a Dios, pude lograr lo que muy pocos han podido lograr dentro del atletismo. Me voy con ganas de seguir porque mi espíritu siempre ha sido y será el de un ganador y un gran competidor. Mi amor por este deporte es tan grande que sería capaz de sacrificar mi vida entera, pero no puedo seguir siendo egoísta ni conmigo mismo, ni con mi familia, que también ha sacrificado mucho en busca de mi sueño, un sueño que ya he cumplido con creces, pero las ganas de seguir no me dejaban darme cuenta de ello. He aprendido lo suficiente como para entender que, a pesar de haber sido por una lesión, este es el mejor momento para decir ADIÓS», añade Orlando Ortega.
«Quiero dar las gracias a toda mi familia y amigos, a mis padres Vianca y Orlando por criar a un guerrero que nunca se ha dado por vencido, gracias porque con vuestro ejemplo y crianza he logrado ser la persona que soy hoy en día, estoy muy orgulloso de vosotros. A todos los que, de una forma u otra, han hecho posible este gran sueño. A mi tierra Artemisa que me vio nacer, allí donde di mis primeros pasos; donde, a nombre de «Pocholo», pasaba corriendo por sus calles a gran velocidad. Gracias mi pueblo por el apoyo desde lejos, pero siempre presente en mi corazón, cuna de grandes deportistas como Cristina Hechavarria Hechavarria: abuela, espero que en paz descanses donde quiera que estés. Cumplí mi promesa y puse mi nombre en la historia del atletismo. Mis medallas junto a las tuyas, tal y como prometí ese día cuando aún ni sabía todo lo que podría significar entregar toda mi vida al atletismo. Hemos puesto el listón de la familia muy alto: Medalla Olímpica, Mundial, Europea y logré ser campeón de dos ligas de Diamante, no se puede pedir más.
Gracias a la RFEA, al CSD, al COE, gracias por la oportunidad y por el apoyo siempre. A mi club de toda la vida que junto a Vicente Revert, Manuel Cortés, Frank Molla, Hector Moral, toda mi familia de Ontinyent y la gran familia del club, entrenadores y directivos, que hicieron posible que desde el primer día me sintiera parte de este gran proyecto», completa Orlando Ortega en una carta muy personal y emotiva.
Temas:
- Atletismo
- Orlando Ortega