Oficial: Karanka, nuevo director técnico de la selección española
Karanka regresa a la Federación como nuevo director técnico de desarrollo y de la selección absoluta
El vasco cuenta con un amplio historial en los banquillos y ya estuvo entrenando en las categorías inferiores de la selección


Aitor Karanka ha sido nombrado nuevo director técnico de desarrollo y de la selección absoluta masculina. La Federación Española de Fútbol ha anunciado su nombramiento este martes, «con el fin de seguir perfeccionando la parcela deportiva para mantenerse entre las mejores potencias del mundo y seguir cosechando éxitos». El vasco regresa a la RFEF después de hacer carrera en los banquillos como primer entrenador.
«La Real Federación Española de Fútbol, con el fin de seguir perfeccionando la parcela deportiva para mantenerse entre las mejores potencias del mundo y seguir cosechando éxitos, incorpora a su organigrama a Aitor Karanka, quien asumirá el cargo de director técnico de desarrollo y de la Selección absoluta masculina. De este modo, Karanka (18 de septiembre de 1973, Vitoria-Gasteiz) regresa a la RFEF después de una prolífica y notable carrera en los banquillos», comienza diciendo el comunicado de la RFEF.
Cabe recordar que el nuevo director técnico de la selección ya estuvo en la RFEF dirigiendo a la sub-16 durante dos años: «Karanka conoce bien el funcionamiento de la entidad, pues fue seleccionador sub-16 entre 2008 y 2010 participando en el desarrollo y en la formación de muchos jóvenes que luego llegaron a la absoluta. Fueron años en los que se empapó del modelo formativo de la cantera nacional bajo la dirección de la RFEF».
🚨 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 | Aitor @Karanka, director técnico de desarrollo y de la Selección absoluta masculina.
La RFEF apuesta por la notable experiencia del vasco, con un amplio historial en numerosos banquillos y en #NuestraBase.
ℹ️ https://t.co/S7QYFgtoeh#VamosEspaña pic.twitter.com/ztxfhWpsPZ
— RFEF (@rfef) July 8, 2025
«De 2010 a 2013 trabajó como técnico asistente en el Real Madrid CF, obteniendo unos grandes resultados para ampliar el palmarés del club blanco. Esa etapa le formó y le animó a dar el salto y, en noviembre de 2013, actuó ya como entrenador principal en el Middlesbrough FC hasta marzo de 2017, ascendiendo al conjunto británico a la Premier y consolidando una idea clara de juego», prosigue el comunicado de la RFEF.
También pasó por otros banquillos de la Premier League: «Además, en Inglaterra también se puso al mando del Nottingham Forest FC (2018) y del Birmingham City FC (julio de 2020 a marzo de 2021) antes de aterrizar en el Granada CF, en donde permaneció nueve meses (abril 2022 a noviembre de 2022). Su última aventura como entrenador principal le llevó a Israel, al Maccabi Tel Aviv FC, club al que clasificó para competiciones europeas y para la semifinal de la Copa de Israel».
«En todo este periodo, también hay que remarcar que Aitor Karanka ha actuado, desde 2020, como Observador Técnico de UEFA. Ha impartido clases magistrales en la sede de UEFA, en Nyon, para nuevos entrenadores y ha colaborado en el desarrollo y en la evolución del fútbol europeo al más alto nivel. También ha participado en el análisis y en el estudio de las principales competiciones UEFA como la Champions League, la Eurocopa o la Nations League, estableciendo numerosas relaciones a nivel internacional y con un fuerte vínculo con el organismo rector del fútbol continental», continúa la RFEF.
Por último, el ente federativo resalta que «con su nombramiento, Karanka trabajará desde ya mismo en la parcela técnica de la RFEF y tendrá una relación directa y permanente con Luis de la Fuente, seleccionador nacional, y con el resto de los técnicos de la Federación. Quince años después, Aitor Karanka regresa a la RFEF, la que siempre ha sido su casa y que le recibe con los brazos abiertos».