Fórmula 1

Montezemolo ‘veta’ a los españoles en Ferrari

En contra de los intereses de los pilotos españoles, Luca di Montezemolo se ha mostrado a favor de que Ferrari renueve a Vettel.

carlos sainz fernando alonso
Carlos Sainz, segundo piloto español de la historia en ganar un Gran Premio de F1.

Pese a que Carlos Sainz se postula como el gran favorito para relevar a Vettel en Ferrari, un asiento al que también aspira Fernando Alonso de cara a 2021, el antiguo jefe del piloto asturiano ha animado públicamente a la escudería a renovar al germano. Sin duda, con sus declaraciones, Luca di Montezemolo ha hecho un flaco favor a los españoles.

Vettel tiene que quedarse. Todavía tiene la velocidad, también posee mucha experiencia. En una crisis es el motivador adecuado. Además, también es útil para el proceso de aprendizaje de Leclerc”, ha dicho el expresidente de Ferrari en Speedweek.

Respecto a la posición del alemán con Leclerc, piloto por el que se ha visto superado en esta última temporada, Montezemolo ha señalado: “Sebastian tiene que mantener la calma y recuperar la confianza en sus propias cualidades, de las que tiene suficientes. Tiene que ser muy abierto con el equipo. Cuando un contrato expira como el suyo, siempre es un momento difícil en un equipo de carreras. Pero en los últimos años ha demostrado lo rápido que es. Quién prevalecerá como el número 1 entre los dos ya aparecerá”. “Charles realizó una primera temporada fantástica con Ferrari y ahora debe confirmar su valía, por lo que la presión está aumentando para él”, ha añadido sobre la nueva esperanza de Ferrari.

Luca di Montezemolo también ha hablado de la sequía de títulos en la escudería italiana, que no gana un campeonato desde que en 2007 Kimi Raikkonen se impusiera en el Mundial: “Me molesta que Ferrari haya estado sin título durante tanto tiempo. Pero me molesta aún más que ya no podamos mantener el Mundial abierto hasta las últimas carreras. Claro que no es bueno si el título se pierde en la última carrera del año. Mantuvimos oportunidades y esperanzas vivas algunas veces. Pero ese no ha sido el caso durante años, y es lamentable. El motivo principal: la falta de competitividad de los coches, más dificultades con la estabilidad. Pero tenemos otros factores: las tácticas de carrera, los pilotos. Si quieres ganar en la F1, todos los elementos deben estar perfectamente equilibrados”.

Lo último en Deportes

Últimas noticias